DNG Converter: Cómo abrir raws «nuevos» en Photoshop/Lightroom «antiguos»

In Lightroom Classic, Photoshop by Carlos A. Oliveras23 Comments

Sí, amigos, es un clásico: uno se compra una cámara nueva, afota en raw como loco, soñando con la cantidad de perrerías que les hará luego a las imágenes en Photoshop, y se queda con un palmo de narices al descubrir que su programa favorito se niega a abrir la imagen. Es más, ni siquiera la considera imagen. Le dice que es una cosa rara, y que no quiere saber nada.

A partir de aquí, uno pasa por las ya conocidas 5 fases: negación («¡no! ¡tiene que funcionar!«), ira («¡me cago en la sociedad de consumo, en Adobe, en Canon y en Nikon!«), negociación («bueno, siempre puedo tirar en jpg…«), depresión («seré un pobre fracasado con fotos en 8 bits«) y, finalmente, actualización a una versión más moderna de Photoshop (o Lightroom) – esto suponiendo que el formato raw de la cámara ya haya sido incluido en la última versión de Camera Raw, claro.

Lo que muchos infelices ignoran es que existe otra posibilidad para la quinta fase, y se llama «conversión«. Conversión a DNG, para ser más concreto. Si Camera Raw reconoce el formato, pero nuestra versión de Photoshop no admite la última versión de Camera Raw (un caso típico sería querer instalar un Camera Raw 7.x en un Photoshop CS5 o anterior), nos queda la opción de utilizar DNG Converter (la versión más reciente) para convertir los archivos a DNG y resolver así la papeleta.

El universo DNG es un tema aparte, pero en este vídeo he tratado de proporcionar las indicaciones necesarias para que todo el mundo sepa al menos cómo salir del paso si se viera en la situación anteriormente descrita. Ya puestos:

Lista de cámaras compatibles con Camera Raw
Como saber qué versión de Camera Raw necesitas para los raw de tu cámara
• Descargar DNG Converter más reciente: Windows / Mac

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Yo siempre he odiado ese programa, aunque reconozco que puede ser una gran solución al problema que comentas en el vídeo. «Manias mias» en todo caso un muy buen vídeo que despeja una inquietud de esas que a todos en algún momento nos llegan. «Yo lo sufri por mucho tiempo, pero fui valiente y no sucumbi a DNG» 🙂
    Muchas gracias por tu tiempo y dedicación!!

  2. Pingback: DNG: Ventajas « Photoshopeando

  3. Pingback: Formas de convertir a DNG con DNG Converter, Lightroom y Camera Raw « Photoshopeando

  4. Pingback: Anónimo

  5. Pingback: No consigo abrir mis fotos en formato Raw con Camera Raw

  6. Pingback: ¿Qué versión de Camera Raw + Photoshop o de Lightroom necesitas para abrir los archivos raw de tu cámara? | Photoshopeando

  7. Funciona muy bien el DNG Converter, pero, ¿porque las fotos resultantes tienen menos tamaño que las originales en RAW? No he tocado nada de la compresión.

    Y, por si me podeis ayudar con otro tema: Desde hace tiempo, con mi Mac no puedo acceder a las Web de Adobe y tengo que actualizar con programas descargados para Mac desde otro ordenador con Linux o Windows. En Adobe no me han dado ninguna solución. Los navegadores me dicen que no encuentran las páginas.

    1. Author

      Jose Luis: Sobre el tamaño algo menor de los DNG (pueden reducirse hasta un 30%) es normal, el DNG aplica una pequeña compresión sin pérdida, es decir, no se pierde nada. Lo importante es asegurarse de no estar creando un DNG «lossy» o «con pérdida», en ese caso la reducción sería mucho mayor, de un 50% o más, y habría pérdida (pero también tendría la extensión dng, si bien sería un dng totalmente distinto – es un gran error de Adobe, a mi juicio, usar la misma extensión para 2 tipos de archivos tan distintos).

      Sobre el tema de los enlaces, no sé si tendrá algo que ver, pero yo acabo de comprobar que algunos enlaces de descarga de ACR que tenía para mac, han dejado de funcionar. Ignoro el motivo o cuál es el enlace válido ahora, si es que lo hay…

      Un saludo.

      1. Gracias compañero, el convertidor DNG lo tengo con la opción de compresión desmarcada.

        En cuanto a la «conexión» con Adobe, ya desisto, les he enviado algunas preguntas al respectoy no me han contestado. Ahora el problema añadido es el Creative Cloud y su forma de descargas.

        Los que tenemos el Lightroom comprado en forma de actualización única y no con el nuevo sistema de pago mensual, llegará un momento que nos quedaremos sin opciones. Gracias, señores de Adobe por ponerlo todo tan facil.

        Un saludo

          1. Hola Carlos:

            Gracias por tu orientación pero ya se me ha actualizado a través de Creative Cloud. Esto me trae loco, no me deja el sistema acceder a las webs de Adobe y sin embargo me funciona bien a través del otro sistema. No entiendo nada.

            Bueno, mejor que asi funcione bien, repito, muchas gracias y hasta otra.

            José Luis

  8. Pingback: Adobe publica Camera Raw 9.1.1, el último ACR para Photoshop CS6 | Photoshopeando

  9. Pingback: Adobe publica las versiones finales de Lightroom 2105.3 / 6.3 y Camera Raw 9.3 | Photoshopeando

  10. Author

    Jose Luis: Ah, pues genial, así asunto resuelto. Es extraño eso que comentas, ¿no podrá ser cosa del servidor de acceso a Internet? Yo hace tiempo estuve unos días en que mi conexión no me permitía acceder a mi propia web, por lo visto tenían mi ip en lista negra. Sería raro, pero en fin, lo digo por explorar posibilidades.
    En todo caso, gracias por informar del resultado final del asunto! Saludos.

  11. Pingback: Para abrir formato RAW | Guadalupe García Pasquel

  12. Hola.. Tengo un problema, instalé el Photoshop cs6 y también converger dnd( por recomendación del maestro de fotografía), pero resulta que el converter me convierte las fotos en nada… No me las lee Photoshop, pero sin convertirlas me las lee, pero no deja muchas opciones de edición.. Solo unas pocas.. Alguno sabe que problema tengo? También, ni bien abro Photoshop me tira que las fotos no son compatibles o no me las visualiza

    1. Author

      Saludos, Jonatan. Si tienes un maestro, sería ideal preguntarle a él (porque en persona es más fácil que se aclaren las cosas). Pero para ayudarte tendría que entender mejor lo que pasa – dices que las convierte en «nada», por tanto entiendo que no se genera ningún archivo. Sin embargo, puedes abrirlas en photoshop. Cómo es posible? Aparte, al crear los DNG, ¿has hecho como en este vídeo, has probado con opciones de compatibilidad con versiones de Camera Raw más antiguas? Saludos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.