Trucos para usar guías en Photoshop y la extensión Guide Guide

In Photoshop by Carlos A. Oliveras22 Comments

Bien, este es el primero de dos vídeos adicionales que quería grabar en relación con mi ya mítica trilogía «hágase un collage de fotos y sea confundido con un artista» (aquí la parte 1, parte 2 y parte 3 para quien no sepa de qué hablo). En este primer vídeo hablo un poco más de las guías y comento también la extensión Guide Guide, que está fenomenal para aquellos casos donde tengamos que hacer un uso extensivo de las guías.

[nota posterior: en las versiones 2014 de Photoshop CC 2015 (15.2), ya es posible hacer algo similar directamente desde el programa, aquí un vídeo al respecto. La última versión de Guide Guide solo funciona con Photoshop CC – para usarlo con versiones anteriores hay que descargar la versión adecuada desde esta página.]

El vídeo es levemente friki, pero confío en que con el tiempo se revalorice y acabe convirtiéndose en toda una referencia en su género. Voy a ir ensayando mi firma mientras espero a hacerme famoso, porque me esperan infinitas firmas de autógrafos…

Este vídeo forma parte de una serie – índice de entradas relacionadas:

Crear un nuevo documento en Photoshop y recortar/redimensionar fotos en capas
Situar y espaciar elementos con precisión en Photoshop mediante guías y la herramienta Mover
Grupos y estilos de capa, textos con reflejo y degradados en máscaras
Trucos para usar guías en Photoshop y la extensión Guide Guide (estás aquí)
Uso de objetos inteligentes para crear una plantilla reutilizable


Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Sencillamente Genial,sin duda te harás famoso,sigue así «»Artistazo»».
    Gracias por tu ayuda.
    Irna.

  2. Me has hecho reír con el final del vídeo, reconoce que eso era dificilísimo de pillar, jaja. Muchas gracias por guiarnos tan bien, solo espero no hacerme demasiado guiaadicta. Ahora en serio, creo que es muy útil saber utilizar bien las guías, gracias por explicarlo. Un saludo 🙂

  3. Muchas gracias, como siempre, por tu generosidad al compartir tus conocimientos.
    Saludos

  4. Eres un artista de PS y LR que te sigo, pero es que además eres un artistazo del humor y la ironía, y seguir tus tutoriales es garantía de aprender y pasarlo bien a la vez.

  5. Felicidades, con cada video que veo, una cosa nueva que aprendo… definitivamente para mi…esta es la mejor pagina de photoshop y tu el profesor que mejor explicas las cosas, me gusta que en tus videos expliques las cosas para que las puedan entender desde el mas profesional hasta el mas novato.. novato como yo.
    Sigue asi que esta web llegara muy lejos… por cierto podrias hacer un tutorial de como procesastes las fotos de tu proyecto “hágase un collage de fotos y sea confundido con un artista” …
    Muchisimas gracias

  6. Estupendo tutorial, me pareció muy interesante la aplicación que comentas, no la conocía, aunque había oído hablar de algo parecido.
    Pues eso, muchas gracias por guiarnos por el camino de las guias, seguro que ahora ya no me perderé. :DD
    Saludos!!

  7. lo estoy bajando, saben que?, ahora voy saber que son las extensiones guide guide, chau, gracias

  8. Pues muchas gracias amigo aunque parezca una ninudencia, me biene la mar de bien y seguro que no me perdere, me voy a bajar esta aplicación de Guide Guide, , siempre me parecio tedioso ir poniendo las guias una a una. Sl2. Ah!! y no pierdas ese buen homor, es un placer suguir tus tutos.

  9. Author

    Vaya, qué éxito (de comentarios al menos) teniendo en cuenta que es una frikada de entrada.

    Irnaedu: Gracias! Famoso? No veo la hora de alcanzar la fama!

    Silviónida-z: Bastante tienes ya con tu chaquetofilia, aunque tal vez lo de las guías sería más inofensivo xD Gracias por pasar y comentar.

    Adolfo: Gracias a ti por tomarte un momento para dejar tu comentario, se agradece.

    Manel: Je, je, gracias. Comentarios como este me hacen pensar si debería estar haciendo entradas puramente chorri-humorísticas o técnico-photoshoperas. Aunque bueno, por ahora parece que es factible combinar ambas cosas!!

    Jose Luis: Me alegra mucho leer tu comentario, en cosas tan breves es difícil explicar realmente bien nada demasiado concreto. Sobre cómo procesar dichas fotos, me lo han preguntado ya por otras vías; realmente no puedo hacer un tutorial perfecto porque es algo bastante improvisado y no hay una fórmula exacta, pero aun así, tengo planeado hacer algo de ese tipo (tutorial de procesado de una foto de ese tipo), lo que pasa es que no doy abasto, pero espero poder hacerlo. Gracias y saludos.

    Luz Elena: Gracias por pasar por aquí y dejar tu comentario 🙂

    Jose: Pues que disfrutes del Guide Guide! Saludos y gracias por pasar por aquí.

    Isidoro: Lo mismo, ojalá el Guide Guide te sirva si es que alguna vez te ves necesitado de calzar guías a mansalva. Muchas gracias por tu comentario 🙂

  10. Hola Carlos

    Muchas gracias, la verdad es que son muy buenos tus tutos felicidades y no pares a mi me has sacado mas de una vez de un apuro.

    Saludos desde el Sur

  11. Enhorabuena siempre es bueno saber los trucos hay dos o tres que no sabía y eso que practico hace ya 4 años. La verdad es que no se necesitan tanto pero al menos saber que esxisten. Un saludo y gracias

  12. Author

    Litri: Gracias! Supongo que te llegó mi respuesta, espero que te sirviera de algo.

    Feherpez: Gracias mil, sí, para fotografía no es apenas necesario, salvo que queramos hacer algún collage o similar, o cualquier cosa de estas. Un saludo!

  13. bueno, me alegro de dar contigo!!! llevo 4 videos y no se cuando voy a parar de verlos!!! ah!! jajaja!! aparte se me hacen muy amenos con tus chistes…mi novia va a pensar que no estoy estudiando y que me paso el tiempo con monoloos de humor.

    Muchas gracias, Antonio / Sevilla.

  14. Author

    Antonio: Gracias mil, esta clase de comentarios me llenan de orgullo y satisfacción!! 🙂 🙂 🙂 Abrazos desde Barcelona 🙂

  15. Debo reconocer que me pasa como a Antonio: he empezado a rebuscar tu blog y no sé qué me gusta más, si lo que estoy aprendiendo, o de la manera tan agradable que me lo cuentas… (eso de que la letra con sangre entra es de hace unos añitos).
    Darte las gracias por el blog.
    Y como ya te dije en FB, tienes una enganchada, adicta, seguidora más.
    Un beso.
    Eva -Málaga-

  16. Author

    Apreciada seguidora malagueña: gracias mil por este nuevo comentario, más teniendo en cuenta que ya dedicaste unos momentos a dejarme el comentario de FB. Me llena de orgullo y satisfacción. En cuanto a lo de que «la letra, con sangre entra» lo he oído, lo que no sé es por dónde intentaban meterla, claro. Yo me limito a recitar conocimientos y paridas a partes iguales con mi melodiosa voz xD y a partir de ahí que cada cuál absorba lo que quiera, sin entradas ni salidas sanguinolentas.
    De nuevo gracias, besoides y a cuidarse, saludos desde Barcelona.

  17. Muy buen vídeo, con un lenguaje muy fácil de entender y explicación totalmente centrada en el título del vídeo. Sencillamente genial

  18. Author

    Nolvin: Gracias, me alegro de que algo tan simple como esto sea tan bien valorado (quiero decir que tampoco es un tema especialmente divertido, con lo que cuesta más atraer el interés de la gente). ¡Un saludo!

  19. En mi photoshop, cs6 yendo a ventana , no me sale la opción ,GUIDE GUIDE para crear varias guias, por favor como tengo que hacer para poner esa opción .
    gracias me gusto mucho el tutorial

    1. Author

      Hola Cruz, está explicado en el vídeo, hacia el final:

      6:43 «esto -refiriéndome a guideguide- se tiene que instalar aparte, luego pongo la dirección»

      6:18 Aparece sobreimpresa la dirección para descargar e instalar la extensión (por si acaso, lo repito aqúi: http://guideguide.me/

      ¡Saludos y gracias por tu comentario!

    1. Author

      Hola César. He estado mirando y veo que ahora la versión más reciente no admite CS6, pero es posible descargar la versión antigua que sí es compatible. La has de descargar desde este enlace. Una vez descargado, extra el archivo que contiene, con extensión «zxp».

      Una vez tengas este archivo zxp, para instalarlo, según las instrucciones de la página, debes iniciar el programa Adobe Extension Manager CC (yo con CS6 lo tenía instalado así que supongo que por ahí lo tendrás), pulsar el botón «Instalar» e indicarle dónde está el archivo zxp. Si tuvieras algún problema, prueba a iniciar el Adobe Extension Manager con botón derecho sobre el archivo o acceso directo, y elige «Ejecutar como administrador» (en Windows).

      He actualizado la entrada para indicar la página de descarga de versiones antiguas. Gracias por comentar, saludos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.