«Adobe Photoshop CS6 para fotógrafos», de Martin Evening: un clásico puesto al día

In Photoshop by Carlos A. Oliveras14 Comments

Aprovechando que, según Amazon.es mañana 20 de noviembre aparecerá la versión en castellano de este libro, me ha parecido buen momento para escribir una reseña (yo lo he leído en inglés, idioma en el que lleva disponible unos cuantos meses).

Dicen que no hay que juzgar un libro por su portada, pero ahí pone que este es un libro para photographers, o sea, afotadores, para entendernos.

Antes de entrar en materia con el libro, lo suyo sería hablar un poco de su autor, Martin Evening, un fotógrafo inglés afincado en Londres que se ha hecho muy popular como experto en Photoshop gracias a su colección de libros «Adobe Photoshop para fotógrafos«, serie de la cual publica un nuevo título cada vez que Photoshop se actualiza con una nueva versión. Además, colabora con los equipos de desarrollo de Photoshop y Lightroom.

Si por algo se ha hecho conocido Evening, es por las chatis que saca en las portadas de sus libros. Pero también, bromas aparte, por su estilo metódico y riguroso, y por el abundante contenido de sus obras: la idea de cubrir absolutamente todas las características de Photoshop en un solo título roza lo imposible, pero sus «Adobe Photoshop para fotógrafos» son obras amplísimas, donde repasa de forma casi exhaustiva todas las herramientas, filtros, paneles, etc. del programa de Adobe. Esto es una ventaja, pues significa que son libros muy completos y que pueden utilizarse perfectamente como manual de referencia en el que consultar cosas específicas, pero por contra, tienen la pega de ser muy voluminosos (más de 700 páginas) y relativamente áridos en comparación con otros libros quizá menos ambiciosos, pero más prácticos, es decir, más basados en «tutoriales» o casos concretos. Este sería el caso de Scott Kelby, otro autor de referencia en este campo, que suele adoptar un planteamiento más directo y ameno en sus libros. No creo que uno u otro estilo sea necesariamente «mejor»: es una cuestión de preferencias personales, y en todo caso, tanto el tecnicismo de Evening como las recetas de Kelby representan lo mejor de ambos enfoques, aunque por descontado hay más autores interesantes.

Aquí tenemos al Martín con una pinta de buenazo que pa qué. El tío sabe mazo de Photoshop; su gusto para elegir camisas, en cambio, ya es más cuestionable.

Hablando de los contenidos del libro, merece la pena señalar que con cada nueva edición, no solo se incorporan las novedades de la última versión de Photoshop, si no se que se remodelan o directamente eliminan ciertas partes para dejar sitio a las nuevas. Hasta la versión anterior (la de CS5), estos contenidos eliminados o adicionales venian en un DVD incluido con el libro, pero en esta ocasión, el DVD ha desaparecido. En su lugar, se facilita una dirección web (photoshopforphotographers.com) y un usuario y contraseña con los que acceder a la página para descargar estos contenidos en formato pdf. La página incluye además numerosos videotutoriales sobre las nuevas características de CS6, y otros que ya iban en el DVD del libro de CS5. Vamos, ¡que hay para estar entretenido hasta que salga el CS7! [Nota: Imagino que la versión en castellano proporcionará acceso a estos mismos contenidos extra desde la página de Anaya Multimedia, pero no he podido comprobarlo al no disponer yo de esta versión].

No obstante, la elección de qué contenidos mantener en el libro y cuáles relegar a un pdf descargable es, en algunos temas, discutible, como lo es el hecho de que ya ni siquiera se suministre el DVD, que era una forma más cómoda y permanente de acceder a dichos contenidos. En todo caso, entiendo que ha de ser difícil para el autor decidir qué incluir y qué no, pues con un programa tan amplio como Photoshop, siempre habrá que sacrificar algo y me imagino que el editor (y el sentido común) le impondrá algún límite en cuanto al número de páginas. Pero si uno se compra un libro, y más uno de estas características, lo último que quiere es tener que acabar leyendo pdfs en la pantalla del ordenador. Quizá antes o después tengan que plantearse editar este tipo de manuales en 2 volúmenes, no ya solo para dar cabida a todo el material sin DVD’s ni contenidos online, sino también para facilitar su lectura, pues el grosor y peso del libro lo hacen un poco incómodo en sesiones de lectura prolongadas.

¿Queríais Photoshop? Pues id abriendo la boquita, que llegan 700 y pico páginas. Está claro que el Martin se ha quedado bien a gusto tras parir a su «criatura».

De lo anterior se desprende que una gran parte del contenido del libro se repite de una versión a otra, y efectivamente, así es; aunque hay muchos textos nuevos, la mayoría son idénticos a los de la versión anterior, si bien incluso en este caso, muchas partes han sido adaptadas aquí y allá a las novedades de CS6. Por otro lado, casi la totalidad de las imágenes de ejemplo han sido reemplazadas por otras nuevas (esto ocurre con cada versión, lo cual es de agradecer; demuestra que el «reciclado de textos» no es una excusa para trabajar menos). Al hilo de esto, vale la pena mencionar la excelente distribución de texto e imágenes en las páginas. No solo las ilustraciones son abundantes y facilitan muchísimo seguir la explicación aunque no tengas el ordenador delante, sino que están magníficamente colocadas y generalmente no hace falta ir leyendo y pasando páginas adelante y atrás para localizar la imagen correspondiente. También se incluyen notas laterales con información complementaria, igual de bien situadas. O al menos así es en la versión en inglés: ignoro qué pasará en la versión en castellano publicada por Anaya, porque me suena haber leído críticas en este aspecto en el pasado (en todo caso, cabe suponer que tendrán que repetir las capturas de la interfaz y, por descontado, la maquetación).

Aunque ya había leído estos manuales en versiones anteriores (concretamente, el de CS3, CS4 y CS5), he querido leer también el de CS6. Puede parecer redundante y un punto masoca por mi parte, pero me sirve para repasar muchas cosas y siempre acabo aprendiendo algunas nuevas. Suelo leer con un papelito y un boli al lado para ir anotando cosas que quiero comprobar luego en el ordenador, pues pienso que fijamos mejor los conocimientos poniéndolos en práctica que solo «imaginándonos» que los ponemos en práctica.

Una de las páginas del libro: está profusamente ilustrado con capturas de pantalla de la interfaz de Photoshop y fotografías, con lo que la lectura tampoco es tan pesada como uno pudiera temer. Clic para ampliar.

Como advertencia a posibles lectores sin experiencia previa en la literatura eveninguense, mencionaría que el libro puede ser un poco desesperante para quien quiera abrirlo y empezar a aprender cómo clonar, enfocar imágenes o utilizar los modos de fusión: prácticamente hasta la mitad del libro (pasada la página 300), este simpático autor no se vuelca realmente en el uso más «práctico» de Photoshop. Antes de llegar hasta ahí, nuestro amigo Martin habla de la instalación del programa, los espacios de trabajo, paneles, unidades de medida, configuración y, sobre todo, de Camera Raw. Pero esto no es una crítica; de hecho, Camera Raw ha ido adquiriendo cada vez más peso en la edición de las imágenes, con lo que es una herramienta fundamental que se merece las páginas que le dedica. Aun así, en otros libros de Photoshop no se entretienen tanto (o nada) en algunos de los temas a los que Evening dedica su atención , pero de nuevo quiero recordar que «Adobe Photoshop CS6 para fotógrafos» tiene, igual que las entregas anteriores de la serie, vocación de «biblia», de libro de texto, de compendio ordenado de todo aquello que incluye Photoshop y que es de utilidad para tratar fotografías.

Por cierto: como de costumbre, la versión del libro en castellano, Photoshop CS6 para fotógrafos (Photoclub), tendrá un precio bastante superior al de la versión en inglés.

En definitiva, todo un referente en la literatura photoshopera, actualizado a la última versión de nuestro programa favorito. Un gran libro, un gran autor… y un precio importante, eso también.

Photoshopeando participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Author

    PhotoJordi: Muchas gracias por pasar por aquí. El libro no está disponible temporalmente en el enlace porque sale mañana… teóricamente. Vete a saber si realmente sale o no, pero según la página de Anaya sale como mínimo en «noviembre», así que confío en que el enlace sea válido cuando efectivamente, esté disponible. ¡¡Gracias por tu visita y comentario!!
    [Edito mi comentario unos días después: efectivamente, ya está disponible]

  2. Author

    Jose: La verdad es que no sé si hay una edición específica para Argentina (o latinoamérica en general), aunque no creo. Supongo que en el peor de los casos siempre podrás comprar la versión española en cualquier amazon (salvo que pongan limitaciones de envío por motivos que solo ellos conocen). Saludos y si averiguas algo, nos cuentas.

  3. Qué admirable que te hayas leído el libro de cada nueva versión del programa, con razón dominas de esta manera el tema. Reconozco que para saber de verdad, no hay otra que leerse de pe a pa libros como este, pero yo soy tan vaga que no me animo ni con los del Scott Kelby. Y así me va… De todas maneras, muchas gracias por hacer este análisis y compartirlo con nosotros, me ha gustado leerlo. Un saludo 🙂

  4. Author

    Silvia: Admirable sería leerse «Guerra y paz«. ¡Leerse un libro de PS no es más que pasar el rato! Además repito que hay mucho diagrama e ilustración. En todo caso, gracias por leer lo que he escrito sobre el asunto. Saludos 🙂

  5. Aún sin haber vuelto a escribir te sigo en la sombra estimado Carlos.

    Sobre los libros decirte que hace poco empecé a leer el «Adobe Photoshop Lightroom 4 Book The Complete Guide for Photographers» de Martin Evening y el «Adobe Photoshop Lightroom 4 Classroom In A Book» (en inglés) y que la decepción fue tirando a grande. Yo esperaba un libro con algún que otro truco al menos, y en cambio todo o casi todo lo que vi, aunque admito que no fue una mirada hiper profunda, te enseñaba a manejar el programa, y en funcionamiento de cada cosa, pero no a pasar de una foto A a una B solucionando o cambiando la característica X.

    También he «»adquirido» (ejem) el «Abobe Photoshop CS5 for photographers del mismo Martin, pero como no tenía programa para leer epubs no había podido mirarlo. Después de lo que has escrito he solucionado el problema y veo que la cosa tiene otra pinta.

    A ver si le echo un ojo. Y si encuentro algo de Scott Kelby.

    Saludos.

  6. Por cierto, que ya me llegó mi k5, y con ella han caído luego un 50-200 (en tránsito) bastante normalito, pero que hace el avío, y un 28mm f3.5 que tiene muy buena crítica. Jodida LBA! Toca probarlos.

  7. Author

    Hola Pedro: Gracias por seguir ahí. Sobre el libro de Evening para LR4, casualmente lo estoy leyendo desde hace unos días. Ya me leí el mismo de LR 3, pero aprovechando que pedía el de CS6 a Amazon, pedí también este y, como digo, lo empecé a leer hace poco. Efectivamente, no es un libro de recetas, quizá mucha gente está más interesada en el módulo Revelar que en otra cosa, pero este libro de Evening es más tipo «manual de uso de pe a pa», lo trata todo y dedica mucha atención al tema más «lógistico» de importación, exportación, catálogos, filtrado, metadatos, etc. etc. Aún así, a mí me gusta, precisamente para aprender todas esas cosas tan aburridas, pero a veces también necesarias. Aunque entiendo la decepción para quien busca algo práctico en cuanto a revelado, claro.

    El de CS5, o ahora el de CS6, tienen algún ejemplo práctico pero realmente tampoco sé si te satisfará mucho en ese apartado. Sí, tal como dices quizá te interese alguno de Kelby, como digo suele ser más práctico, más de ejemplos.

    Por último, celebro la llegada de tu K5 y espero que tu LBA no se haga crónica o lo mismo acabas arruinado, jeje (supongo que te refieres a lens buying addiction).

    Pues nada, ¡saludos y a disfrutar de la cámara, los libros y lo que nos dejen!

  8. Precisamente después de escribirte he ido a buscar cosas del Kelby, y algo he encontrado: «Light it, Shoot it, Retouch it (para cuando tenga flash), «Photography Box Set», The Digital Photography Book, Volume 4″ y alguno que otro de retrato, etc. Ahora sólo necesito tiempo, que tendré, para ponerme.

    Yo también lo espero, porque al precio que está el kilo de lente no es plan de consumirla mucho. Ahora sólo necesito un angular/ojo de pez y algo que me permita hacer macro, jajaja.

  9. hola sabeis si se puede conseguir este libro en pdf o en algun otro formato descargado de internet?

    1. Author

      Kenny: Pues no sé, solo se me ocurre que pruebes desde alguna tienda online como Amazon.com o Amazon.es, si es que envían a Argentina (a veces tienen políticas de envío un poco raras). Si alguien lee esto y lo sabe, se agradecerá que aporte datos. Saludos.

  10. Aprendo y me rio, aprendo y me sigo riendo, creo que por eso te estoy siguiendo!!!!!
    Gracias

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.