Crear un nuevo documento en Photoshop y recortar/redimensionar fotos en capas

In Photoshop by Carlos A. Oliveras7 Comments

Aquí estoy con un vídeo de 8 minutos y pico, mucho más largo de lo que querría y que, encima, tendrá varias continuaciones. Un vídeo donde dejo alguna que otra frase para la historia, así como unas referencias a Fotoprix que pueden acabar de hacerme perder el escaso glamour que me quedaba. Me temo que mi reputación ya no se va a reponer ni comprándome una Leica. Ni siquiera comprándome 2 Leicas. Y todo ello, básicamente, para explicar cómo crear un rectángulo en blanco y a duras penas empezar a hacer algo que en Lightroom habría hecho en un pis-pas. Ah, por cierto, aquí el enlace a Fotoprix mencionado en el vídeo (nota: parece que algo ha cambiado en la página de Fotoprix – dejo el enlace pero no localizo la tabla, aunque seguís pudiéndola ver en el vídeo).

En todo caso, la intención de este vídeo y los siguientes es dar algunas pautas para combinar varias fotos en un mismo documento y, sobre todo, para ser capaces de organizar la posición de cada capa, alinearlas, etc. sin hacer ningún desastre, o al menos sin que haya demasiadas víctimas. Aunque de momento, en este vídeo solo se aborda lo más básico. Qué ganas de ver el próximo, ¿verdad? ¿Verdad? Eh… ¿dónde ha ido todo el mundo? xD

Este vídeo forma parte de una serie – índice de entradas relacionadas:

Crear un nuevo documento en Photoshop y recortar/redimensionar fotos en capas (estás aquí)
Situar y espaciar elementos con precisión en Photoshop mediante guías y la herramienta Mover
Grupos y estilos de capa, textos con reflejo y degradados en máscaras
Trucos para usar guías en Photoshop y la extensión Guide Guide
Uso de objetos inteligentes para crear una plantilla reutilizable


Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Pues sí, muchas ganas de ver el próximo 🙂 y que dure 8, 10 o los minutos que sean necesarios. Tus fans lo agradecemos.
    Memorable tu frase, he tenido que darle al pause….. y volver a escucharla un par de veces (y leerla).
    Un saludo C A O !

  2. Soy frikyfan nocturno y hoy me he quedado un poco que ni fú ni fá con el tema pero me han encantado las fotos!
    Perdona que me salga del tema (que tampoco da mucho de sí de momento ;)) para preguntarte si puedes orientarme sobre el tipo de procesado. Me refiero al fumador y el grupo del final.
    Tengo unas bastante más malillas que me encataría darles una aire parecido.
    Gracias como siempre por hacerme pasar un buen rato.

  3. Que buen vídeo, me gusto mucho, como siempre muy bien explicado, está genial para aprender a imprimir dandole un toque de distinción a las fotos. 🙂
    Estaré esperando la segunda, la tercera parte y si hay una cuarta mejor. :DD
    Muchas gracias. 🙂

  4. Útil, muy útil como siempre. Esperando la siguiente entrega. Parece una telenovela jjajajaja.
    Como siempre gràcias

  5. Me ha encantado el vídeo. Como siempre, tan bien explicado que me han entrado unas ganas enormes de probarlo y aprender a hacer estas composiciones. Se me ha hecho cortísimo y esperaré con ilusión los siguientes. ¡Muchas gracias!
    Ah, y me alegro de ser de las primeras que ha tenido el honor de escuchar esta frase que sin duda pasará a la historia como una de las citas célebres de la fotografía. Un saludín 😉

  6. Author

    Sandra: Gracias mil por tus comentarios, y por considerarte fan, aunque más que fanes ya sabes que prefiero fanas, de naranja.

    Jesús: Muchas gracias, es cierto que no es un arranque apasionante, pero me alegra que incluso así te haya entretenido… al final tendré que plantearme si hago un blog de Ps o de entretenimiento!!! Gracias mil.
    Sobre el procesado, sería muy largo pero sí puedo decirte que es la suma de lo siguiente:

    1) Una iluminación especial (natural) que ayudó mucho
    2) El plugin Color Efex Pro, que tiene muchos filtros, dos de los que más uso son Detail Extractor y Cross Processing
    3) Temperatura de color y curvas
    4) Enfoque por paso alto
    5) Desenfoque de lente

    No en ese orden necesariamente, y por supuesto con máscaras, etc. para aplicar cada cosa en su lugar. Ojalá sirva como orientación.

    Luz E.: Gracias por tu comentario… muy amable como siempre!

    Vicent: Muy amable también, gracias, sí, esto va a ser como un culebrón!! xD

    Paco: Gracias, me alegro que incluso un vídeo no-muy-emocionante como este sea apreciado y no provoque una fuga masiva de visitantes!

    Silvia.z: No esperaba otra cosa de ti que una valoración positiva, pero no por ello la aprecio menos. Ahora, que se te haga corto… ¡igual ha llegado el momento de buscar ayuda! xD (Si la encuentras avisa, que yo también necesito). En cuanto a la frase, me alegro de que hayas sabido apreciarla en toda su profundidad y sabiduría. ¡Gracias!

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.