Pues nada, lo de siempre. Qué rollo, ¿no? Pero seguro que alguno esperaba estas nuevas versiones, todavía no finales, que incluyen compatibilidad con los archivos raw de estos nuevos juguetes:
• Canon PowerShot S110
• Canon PowerShot G15
• Canon PowerShot SX50 HS
• Casio Exilim EX-ZR1000
• Casio Exilim EX-FC300S
• Nikon D600
• Olympus PEN E-PL5
• Olympus PEN E-PM2
• Olympus STYLUS XZ-2 iHS
• Panasonic DMC-GH3
• Pentax K-5 II
• Pentax K-5 IIs
• Pentax Q10
En cuanto a lentes, ACR incluirá el perfil para el reciente Canon EF 24-70mm f/2.8L II USM, entre otras novedades en el apartado de perfiles de ópticas (lista completa aquí). Por supuesto, también se corrigen todo tipo de bugs y errores (la mayoría imaginarios, otros ficticios y el resto inventados), y se introducen otros tantos para poder corregirlos en actualizaciones futuras.
Yo no creo que instale estas versiones pues hoy por hoy no necesito compatibilidad con ninguna de esas cámaras, pero a continuación incluyo los enlaces de descarga para quienes estén interesados.
Enlaces de descarga de Adobe Lightroom 4.3 RC:
Descargar para Mac OS (ZIP, 410 MB)
Descargar para Windows (ZIP, 750 MB)
Enlaces de descarga de Adobe Camera Raw 7.3 RC:
Descargar para Mac OS (DMG, 51.7 MB)
Descargar para Windows (ZIP, 58.1 MB)
Enlaces de descarga de Adobe DNG Converter 7.3 RC:
Descargar para Mac OS (DMG, 116 MB)
Descargar para Windows (EXE, 106 MB)
Comments
Hola Carlos!
Viendo las posibles actualizaciones me surge una duda. Tengo muy claro las versiones que tengo instaladas tanto de Lightroom como de ACR, pero no encuentro por ningún lado la versión que tengo instalada de DNG Converter. ¿Me puedes ayudar a averiguarlo?
Como el numero de versión coincide con el de ACR, me hace pensar que estoy actualizado, pero no estoy seguro…
Gracias de antemano.
¡Hola mister George! En el PC donde escribo esto no tengo el DNG Converter, así que no puedo comprobarlo, pero supongo que la versión la indicará en la barra de título o en el típico menú Ayuda/Acerca de…. Aunque más bien me da la sensación de que no lo tienes instalado ni lo necesitas… el DNG Converter es un programa independiente para convertir archivos al formato DNG, cosa que se puede hacer desde LR y desde el ACR de Photoshop (aunque quizá no con las mismas opciones de compatibilidad… ahora dudo, no lo sé). Pero lo dicho, que tengo la impresión de que esto no debe preocuparte.
De hecho, algún día quiero hacer una entrada sobre el DNG Converter, pues es algo que mucha gente desconoce y que puede evitar tener que actualizar PS/LR con el coste asociado que esto puede tener. Por ejemplo, si alguien tiene PS CS5, cuyo ACR más moderno es el 6.7 (para 7.x es imprescindible CS6), puede beneficiarse de las nuevas cámaras admitidas en ACR 7.3 si utiliza el dng converter para convertir esos nuevos archivos a dng compatible con ACR 6.7, así ya podrá abrirlos en su CS5.
No sé si se entiende ni si lo anterior responde tu duda, pero espero que sí. ¡Saludos y gracias por pasar por aquí!
Me has aclarado bastante!!! Pensé que era una especie de plug-in que funcionaba dentro de Lightroom, parecido a como lo hace ACR. Como dices no lo debo tener instalado y utilizo la opción que me da Lightroom a la hora de importar mis fotografías. Solo quería saber si me estaba perdiendo algo…
Ya estoy deseando ver esa entrada sobre DNG Converter y ver si puedo mejorar mi flujo de trabajo, creo que por ahora es un desastre…
Desde que te sigo a aumentado mi afición por la fotografía y se nota en mis instantáneas, por eso espero que sigas con este buen trabajo y podamos beneficiarnos todos los que te seguimos.
Un saludo y gracias por tu rápida respuesta!!!
¡Gracias a ti, contribuir aunque sea un poco a aumentar el entusiasmo de alguien por algo es una satisfacción enorme! Ya hablaré del tema pero de momento no pierdas sueño por esto del Dng converter, pues como digo es más que nada una forma de poder abrir raws de cámaras «nuevas» sin necesidad de actualizar el Lightroom o el Photoshop.
Otra cosa ya es si conviene o no el formato dng, también es un tema del que querría hablar algún día, aunque tampoco tiene mucho. Es interesante, pero es un paso adicional que no sé yo si compensa, de momento yo no uso dng, quizá más por vagancia y desconfianza irracional, que por un motivo concreto. ¡De nuevo gracias a ti por pasar por aquí!
gracias!
Gracias, Carlos. Seguro que antes de que acabe de escribir esto ya han sacado alguna nueva versión de algo, jeje. Y gracias también por esos dos vídeos sobre calibración de cámara que me acabo de mirar y que me han parecido, como siempre, muy interesantes. Saludos 🙂
Gracias Photojordi y gracias, Silvia: efectivamente, solo en este rato podrían haber sacado la RC2, luego una beta por aquello de despistar, acto seguido la RC3, y según si tienen ganas de marcha o no, la versión final o directamente el CS7 y se quedan más anchos que altos xD
hola, como tienes ya la version de acr 7.3 cuando en adobe van aun por la 7.1????
es una versión falsa??
Hola Jorge: No, no es falsa, de hecho verás que hay un enlace de descarga, puedes comprobarlo. De todos modos, contesto para aclarar:
• En Adobe van por la versión 7.2 como puedes ver por ejemplo aquí. Quizá te despista (no solo a ti, le ha pasado a muchos) el hecho de que es la primera versión para la que Adobe no ha proporcionado enlaces de descarga directa – hay que actualizar desde Photoshop, pero por suerte aquí podrás encontrar los enlaces directos para descargar ACR 7.2.
• La versión 7.3 no es versión final, es versión RC como se indica al principio («versiones no finales«). Eso significa que puedes descargarla desde la página de Adobe Labs, pero que todavía no es la oficial por así decirlo. Habrá una versión ACR 7.3 «final» más adelante.
Aun así, ¡me honra que alguien me considere capaz de falsificar versiones de ACR! (¡Ojalá supiera!). Gracias por comentar, un saludo.
JEJEJEE, NOOO, FALSIFICAR TU NO JEJEJE, Y CON EL ACR 7.2 NO LEE LOS RAW DE LA NIKON D600?? POR QUE DECIAN QUE SI.
ES UN PLACER CONTAR CON TUS AYUDAS.
Jorge: Efectivamente, se supone que el ACR 7.2 debería leer los raw de la Nikon D600 (dicen que la compatibilidad es «preliminar», pero creo entender que debería funcionar). ¿Te da un mensaje de error al tratar de abrirlos, o qué ocurre? Yo como no tengo Nikon, no puedo probarlo…
Si realmente no te funciona, podrías probar a instalar el ACR 7.3 RC (enlaces arriba de todo, en esta misma entrada del blog). Como decía antes, esta versión 7.3 RC no es la versión «final», pero en principio es «casi final». Las versiones RC digamos que son una especie de adelanto, en este caso para quienes tengan problemas con la 7.2 y necesiten las características o fallos corregidos que traerá la 7.3.
Ojalá algo de esto te sirva… saludos.
Holaaaa!! muchas Gracias por la info me vino de 10! solo tego una duda, como descargo la version ligthroom 4.3 pero en 64 bits que esta mi computadora?
Fabricio: En mac creo que siempre es de 64 bits, en Windows el mismo instalador incluye ambas versiones. En todo caso, asegúrate de descargar la última versión, que es la 4.4, enlace aquí.
como crakeo Adobe Camera Raw…..
Franco, lo siento pero aquí tratamos sobre tutoriales de fotografía, no sobre esos asuntos que además de ilegales, tienen que ver con programación, ingeniería inversa etc. Lo único que puedo decir es esto. Saludos.