He tenido Lightroom un tanto abandonado últimamente, así que continúo con otro vídeo relacionado principalmente con dicha aplicación, aunque también incluye apariciones estelares de Camera Raw e incluso de Digital Photo Professional o «DPP», el software de revelado de Canon. En esta ocasión, el tema son los estilos de imagen o preajustes de color, llamados en Lightroom «perfiles de calibración de cámara«.
Para entender bien de qué se trata y cómo se aplican estos perfiles en distintos programas, he preparado el siguiente vídeo de 4 minutos con el que, lentamente, voy regresando al estilo que deseo que tenga la web/podcast (trucos o explicaciones breves). Como siempre, espero que sea útil y que la elección de un perfil de calibración de cámara se vaya haciendo un hueco en la forma de trabajar de más gente. Para saber cómo crear ajustes preestablecidos de calibración de cámara, recomiendo ver el siguiente vídeo.
—
Comments
Me gusto mucho eso de los perfiles de la cámara, pero creo que los de la mia no salen, no se pero me da la sensación de que los de Adobe no se llevan muy bien con los de Nikon, jejeje!!
Estaré atenta al siguiente vídeo.
Veo que habilitaste la opción de poder verlo directamente en el móvil.
Muchas gracias. 🙂
Gracias Luz! No te salen perfiles? Ya estás probando con raws, supongo, no? (No jpgs) En tal caso, si no te sale nada, será por el modelo de cámara, supongo… no sé.
Sobre lo de verlo en el móvil, no sé qué opción es esa, yo no he cambiado nada, al menos conscientemente. ¿Quizá sea algo que ha actualizado youtube? Sea como sea, genial si hemos mejorado en algo y ahora estos valiosos conocimientos pueden llegar todavía a más gente!!!
Sí, uso el formato raw desde hace unos dos años cuando empecé con el gusto por la fotografía con una compacta Fujifilm S20 Pro, supongo que no me salen los perfiles por modelo de la cámara, tengo una Nikon D3100, que es más, no se pueden abrir los raws (archivos .NEF), sino con el photoshop CS5 en adelante; bueno, o convirtiéndolos en DNG, en cuyo caso se pueden abrir en todas las versiones del Photoshop.
Lo del móvil es que antes, para ver tus vídeos en el móvil, me tenia que ir al canal de youtube, por que no se podían ver directamente en la página, lo único es que ahora, para verlos en pantalla completa en el ordenador, ya no se puede desde la página sino tengo que irme al canal de youtube, no se si esto último me ocurre por el navegador, en mi caso IE, (no me preguntes por que lo sigo usando por que ni yo misma lo se :S ) tendría que mirar en los otros a ver si es lo mismo. 😀
Pues no sé por qué no te salen (será el modelo, como dices). Y lo de los móviles, alguna vez ha habido cosas de estas con otra persona, pero será que es algo de youtube, porque yo -que sepa- nunca he variado nada, y cuando lo hago es para maximizar la compatibilidad, no para limitarla. Abrazos y gracias por pasar por aquí.
Estupendo vídeo, como siempre.
Oye, lo que no acabo de entender es qué es lo que hacen estos perfiles de cámara. Yo los cambio y la foto cambia (evidentemente), pero todos los parámetros de Lightroom siguen a cero, no se ha movido nada. Por lo tanto, si quisiera emular el mismo resultado en otros raws que tengo de un bridge que no incluye perfiles de cámara, no lo puedo hacer porque no sé qué hay que tocar… No sé si me explico. Entonces, ¿Qué cambian esos perfiles?
Como siempre, felicidades por tu blog que me ha enseñado muchísimas cosas muy útiles!!!
Gonzalo: Esos perfiles son perfiles de calibración de cámara, es decir, varían la forma en que se interpretan los colores durante el revelado. Digamos que es parte de un proceso interno que se realiza previamente al revelado en sí que hacemos nosotros, por tanto no tiene reflejo directo en ninguno de los controles que nosotros manipulamos. Sin entrar en mucha explicación técnica, estos perfiles dependen del sensor de cada cámara, con lo que cada cámara requiere que se hayan creado estos perfiles… por tanto, aunque LR nos dejase aplicar el perfil de otra cámara daría, resultados distintos a los esperados si no es el mismo sensor. Dado que como digo esto de crear perfiles para cada cámara da trabajo, y que no paran de salir cámaras, los de Adobe solo crean estos perfiles para las cámaras más utilizadas, normalmente con la finalidad de imitar los estilos de cámara que el fabricante incluye.
Como alternativa, podrías o bien crear tus propios perfiles (cosa que es un poquito aparatosa y no creo que te compense para la finalidad que buscas) o bien podrías probar a manipular a mano los sliders que están debajo del selector de perfil de calibración, y si obtienes un resultado de tu agrado puedes guardarlo como ajuste prestablecido (Preset). Saludos.
Gracias! Por fin lo he entendido!!!