Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Que bueno lo del Halloween!!! 😀
    Muy interesante el vídeo, la verdad es que no sabia como quitar esas molestas previsualizaciones que ya no existen. 🙂
    Gracias.

  2. Author

    Tesla: Gracias por este comentario y por los otros dos (te lo agradezco agregadamente aquí).

    Lighty: Bueno, quitarlas es fácil, lo difícil es encontrarlas todas, ¿no? En todo caso me alegro si esto te ha servido de algo, gracias por tu comentario.

  3. Jejeje!! No, el problema para mi era quitarlas, como ya sabes el LR no es lo mio, pero me va bien para hacer algunos trabajos a terceros que requieren un poco más de orden del que suelo tener, jajajajajaja!!
    Pero esos fantasmas de clientes pasados se habían quedado ahí y no había manera de borrarlos, ahora ya están, ya descansan en paz. jajajajaja!!!
    Muchas gracias. 🙂

  4. Gracias, Carlos. Todo lo que tenga que ver con el módulo Biblioteca lo llevo fatal así tus explicaciones son siempre superbienvenidas. Y como siempre, un vídeo tan instructivo como divertido. Saludines 🙂

  5. Que rabia disponer últimamente de tan poco tiempo para la fotografía y para ir photoshopeando por tu blog. Me encantan los vídeos, tutoriales, trucos….como éste. Gracias Charly !!

  6. Hola!
    Esta página es un tesoro y siempre siempre siempre además de hacerlo de una manera amena y divertida me son útiles tus videos y posts.
    Te escribo para ver si puedes ayudarme, resulta que además de cambira de pc, luego me entró virus al nuevo, tuvimos que quitar todo, volver a instalar…en fin que esto más que infidelidades ha sido un culebrón mexicano. El hecho es que tengo 6510 fotografías que faltan…sí…seismilquinientasdiez….no me tiro de un puente porque mis hijos me echarían de menos.
    Ahora, yo no quiero quitarlas, lo que quiero es volver a relacionarme con ellas, quiero recuperar el trabajo que les había hecho, poder seguir por ejemplo una foto que había editado poder recuperar todo ese trabajo de edición…Cómo hago para buscar esos archivos que van relacionados a la miniatura y que se reconcilien para que siga siendo una biblioteca llena de matrimonios felices?
    Espero que leas este comentario aunque la entrada sea del año pasado….porfiporfiporfi y sobretodo que sepas cómo ayudarme.
    Mil gracias y sigue con tu blog que es una maravilla.
    Saludos!
    G.

  7. Author

    Hola Gretel: Muchas gracias por tu comentario. Y sobre tu problema, pues a ver, básicamente hay dos posibilidades que tampoco son totalmente incompatibles entre sí:

    1) Que te hayas cargado las fotos (las has borrado o algo así), esto no tiene mucho arreglo, como mucho recuperar el jpg de las vistas previas pero vamos que poco más arreglo tendría así que vamos a pasar a la otra opción…

    2) … que es que esas fotos siguen existiendo, solo que LR no las encuentra porque las cambiaste de sitio y no sabes dónde están ahora, o bien al cambiar de PC la letra de unidad ha cambiado. En este caso te recomiendo que primero de todo localices dónde están estas fotos, por ejemplo ve a un nombre de archivo «fantasma», toma nota exactamente, y a continuación búscalo en todas las particiones, unidades, dispositivos, loquesea de tu ordenador, con la «búsqueda» del explorador. Esto suponiendo que, como digo, no tengas ni idea de dónde paran las fotos.

    Cuando hayas encontrado dónde está al menos esa foto, posiblemente todas las demás estén junto a ella. O a lo mejor ya sabías dónde estaban. Sea como sea, trata de relacionar la estructura de carpetas fantasma que ves en LR con las carpetas que ahora has encontrado. Cruza los dedos para que sea idéntico, o sea, que tú no hayas desordenado nada. Si esto es así, puedes hacer 2 cosas: o arrastrar esas carpetas de vuelta a donde estaban originalmente para que LR las encuentre, o bien le indicas a LR la nueva ubicación de estas carpetas y por tanto de estos archivos. Para ello, ve en LR a la carpeta «madre» que contenga las fotos o carpetas fantasma, pulsa botón derecho y elige «actualizar ubicación de carpeta» (o algo así, creo, en inglés es Update folder location) y muéstrale dónde está ahora esa carpeta.

    (Si el problema es lo de la letra de unidad, hay una forma un poco más rápida de resolverlo pero no entro en detalle porque igual no es el caso.)

    Sé que la explicación igual es un poco confusa pero es que cuando estas cosas se tuercen, es bastante «lío» recomponerlo, pero la idea es hacer lo que acabo de explicar: primero localizar dónde están físicamente esas fotos en tu disco duro, y a continuación volverlas a colocar donde deberían estar, o bien indicarle a LR la nueva ubicación de esos archivos. Puedo tratar de ayudarte con algún detalle si no te sale, pero aclararte con lo que ha pasado tienes que hacerlo tú porque así a distancia, habría que adivinarlo y la verdad es que pueden haber pasado mil cosas…
    ¡Que tengas mucha suerte y de nuevo gracias!

  8. Gracias Carlos!
    En teoria sí debería yo saber donde están las fotos….ahora me pongo manos a la obra y te cuento, seguro no las he borrado, pero lo de que haya cambiado la letra de la unidad puede que en algunos caso haya sido así pues antes las tenía almacenadas en el ordenador y en algun momento moví todas las carpetas a un disco externo….
    uyyy….esta es la única pega de Lr y la que me está dando más dolores de cabeza!
    Deberían los de Adobe integrar un ‘warning’ cuando uno empiece a mover carpetas y fotos y todo esto….
    Gracias y te cuento si resuelvo algo, que tengas buen domingo!
    G.

  9. Author

    Hola Gretel: Si las has pasado al disco externo, quizá solo sea cuestión de cambiar eso de la letra. Pero claro, la letra en sí es un encabezado y el clic derecho da otras opciones (no te deja hacer lo de «actualizar ubicación»). El truco es hacer clic derecho en una carpeta contenida en esta «letra» y elegir «show parent folder», o algo así como «mostrar carpeta superior», o ahora mismo no sé cómo estará traducido. Ello permite «visualizar» la letra de la unidad, o sea aparece visible en el árbol, y así se puede hacer clic derecho y elegir lo de «actualizar ubicación» para indicar la nueva «letra». Luego, cuando todo esté arreglado y la letra no te haga falta que esté visible en el árbol de carpetas, la puedes ocultar de nuevo con otra opción del botón derecho (ahora no recuerdo cómo se llama pero supongo que la identificarás si llegas hasta este punto y la buscas).
    Ojalá lo resuelvas, ¡saludos!

  10. Carlos disculpa la molestia yo uso el lightroom 5 y no tiene el menú biblioteca, como hago?

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.