Formas de suscribirse a Photoshopeando para seguir la publicación de contenidos

In General by Carlos A. Oliveras9 Comments

Cada vez que consulto los términos de búsqueda a través de los cuales la gente llega hasta aquí, veo algo que me llama la atención: resulta que la búsqueda estrella que trae a los visitantes a esta página es la palabra «photoshopeando«. Es decir, en conjunto, evidentemente llega más gente buscando otras cosas, pero el término único e individual que se repite día tras día es ese (bueno, las últimas semanas se ha roto la norma y el término más buscado es, con diferencia, «Sony rx100«, pero es una excepción).

No creo que se trate de personas a la que el término «photoshopeando» les ha sido revelado en sueños: doy por hecho que son gente que ya conoce la web pero que, por algún motivo, busca el nombre de la web en vez de escribirlo directamente en la barra de direcciones del navegador, quizá porque no recuerdan la dirección exacta (en realidad es muy simple, solo hay que añadir punto com). Cosas más raras hago yo, así que por mí, perfecto. Pero esto me ha hecho pensar si mis queridos visitantes estarán o no al corriente de la plétora de opciones de que disponen para acceder a la página y, sobre todo, para estar al corriente de las actualizaciones.

Es por ello que he decidido repasarlas en esta entrada, por si a alguien le han pasado por alto, y porque así, de paso, hago también una especie de resumen de las diversas redes sociales y plataformas de distribución de contenidos por las que esta web se ha ido extendiendo:

• Favorito en el navegador. Esto es más viejo que el andar a pie. En Firefox e Internet Explorer, basta con pulsar Ctrl+D para que se obre la magia y aparezca la ventanita «Añadir favorito» (en Apple no sé cuál es el atajo, aunque posiblemente funcione por telepatía y además huela a Channel número 5).

• Suscripción por email. Sí, eso que sale ahí arriba a la derecha, aunque el día menos pensado lo cambio de sitio. El asunto es que se pone ahí la dirección de email, y a partir de entonces, cada día a eso de la 1 de la madrugada (igual cambia con el horario de invierno, no sé), cuando la gente decente duerme, el servidor de correo envía un mensaje si se ha publicado una entrada durante las 24 horas anteriores. Es algo tan especial, que sé que hay gente que se suscribe al blog únicamente para recibir un email a la una de la mañana. Es más, algunos incluso se quedan despiertos delante del PC con sus familiares y amigos y cuando el correo llega, estallan en vítores y gritos de felicidad para, posteriormente, brindar con cava y lanzar serpentinas al aire. Luego, si hay ganas, leen la entrada. Bromas aparte, lo de suscribirse por email quizá no sea la forma más instantánea de enterarse de novedades, pero es efectiva y a estas alturas todos tenemos alguna dirección de email.

• Suscripción por RSS. Aquí ya entramos en territorio techie, friki o como quieran llamarlo, pues se trata de la temible «sindicación de contenidos», término un tanto pomposo para referirse a lo que vienen a ser una especie de titulares. Esto ya requiere el uso de un programa que lea feeds, o simplemente algún servicio online tipo google reader. El rollo este del RSS está la mar de bien pensado, pero yo por algún motivo no acabo de hacerme a ello.

• facebook. Siempre que publico una nueva entrada en el blog, lo anuncio también en facebook, y me imagino que a todo aquel que le haya dado al «Me gusta» le saldrá un aviso. De todos modos, darle al «Me gusta» también sirve para apoyar moralmente la web, cosa que agradezco.

• Twitter. Está conectado con la cuenta de facebook y reproduce lo mismo que el muro de la página, básicamente, aunque puede que alguna vez conteste algo por ahí o haga algún comentario. Pero básicamente es otra forma de suscribirse a los contenidos de la página. Cuando llegue al millón de amigos de twitter o facebook, ya pondré más cosas, quizá. En fin, el asunto es que se hace uno seguidor de @Photoshopeando, y a disfrutar. Gracias también a quienes sigan la página en twitter.

• Suscribirse al canal de youtube. Realmente no sé cómo se hace. ¡Investigadlo! A ver si voy a tener que hacerlo yo todo. Pero supongo que por algún lado saldrá un botón que diga «Suscribirse». Ah, eso sí: en este caso, esto solo sirve para estar al corriente de las entradas con vídeo. Entradas de texto como esta pasarán totalmente desapercibidas para un suscriptor de youtube, lo cual puede hasta ser una ventaja, pues se evitan tostones como este.

• Suscribirse al canal de blip.tv. Lo mismo de antes, solo para entradas con vídeo y encima en peor definición que youtube (tendría que pagar para versiones en HD, y bastante tengo con mantener el hosting, el dominio y los 4 servicios añadidos), pero sirve para poder tener podcast (ver apartado siguiente). Tampoco sé cómo se suscribe uno a blip.tv, de hecho creo que nadie lo ha hecho.

• El podcast de Photoshopeando. Ah, amigos. La joya de la corona. Toda la vida quise ser podcaster, y al fin lo conseguí. Existen muchos programas para descargar podcasts, pero imagino que el más utilizado será iTunes (pronúnciese AITIUNS delante de gente cool, alternativa, inglesa o las 3 a la vez), programa no muy apreciado por mí… pero es lo que hay. Quien utilice un móvil Android puede suscribirse mediante la aplicación gratuita Podkicker, muy simple pero que funciona perfectamente.

• Google+. Sí, tengo también página en Google+, o eso creo, porque realmente no tengo mucha idea de cómo funciona. Pero en fin, si a alguien le mola el rollo ese de los círculos, pues nada, otra forma de suscribirse a las entradas, y yo que se lo agradeceré.

Pues nada. No sé si con esto habré mareado más al personal o no, pero quizá sirva para que algunos dejen de pasar por el incómodo trámite de teclear «photoshopeando» en el buscador, y puedan seguir la web con mayor comodidad y eficacia.

También quería aprovechar la entrada para celebrar que a fecha de hoy y cuando todavía no se cumple 1 año de su reaparición, la página tiene 577 suscriptores de youtube, 302 «me gusta» en facebook, 235 suscriptores de email y 105 seguidores en twitter, además de superar de forma habitual las 500 visitas diarias y rozar las 1.000 con frecuencia (el «récord» actual está en 921). Son cifras modestas en todo caso, por descontado, pero que celebro como si fuesen las mejores del mundo, por un lado porque realmente no he hecho grandes esfuerzos por promocionar la página (soy muy mal comercial), pero sobre todo, porque detrás de esos números está lo más valioso e ilusionante: la confianza e interés de gente como tú que ahora lees esto. ¡Gracias!

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Pues sí, vaya plétora de opciones… si te sirve para tus estadísticas, yo no tengo una forma fija de entrar aquí, como que te encuentro en todos sitios, voy variando. También soy de las que lo escribe a veces en el buscador, a mí me resulta práctico. Felicidades por el éxito de la página. Te lo mereces sobradamente. Un saludo!!

  2. Yo me suscribi por mail y me va perfecto.

    felicidades por la pagina es mujy buena y asi sin pedir nada a cambio se agradece, Te felicito por tu forma de ser y tu generosidad.

    saludos.

    Isidoro Gómez

  3. Author

    Silvia: Gracias. En cuanto al éxito, me cuentro prácticamente en los inicios de mi meteórica trayectoria ascendente hacia el SUPERÉXITO. Creo.

    Isidoro: Muchas gracias por dejar tu comentario, eres muy amable. Me alegro de que lo del email funcione razonablemente bien, gracias por suscribirte.
    ¡Un saludo!

  4. Bueno, yo soy una de las del buscador, no se, creo que lo hago por pereza. En mi coreo, Fb o twiter, creo que no entro casi nunca, todo lo veo por el móvil, pero claro, todo en pequeñito y los vídeos hay que verlos a pantalla completa, así que primero me entero por el móvil y luego vengo en busca de la fuente del conocimiento y diversión. 😀
    Me alegra mucho que tengas tantos seguidores, no es para menos, los contenidos son bonísimos y es muy agradable seguirlos, encima gratis!!! 🙂

  5. Author

    Gracias por tu aportación, Luz. Efectivamente, esto es una fuente de conocimiento y diversión 🙂 Y sobre lo de gratis, tendré que poner botón de donaciones o algo, que me acaban de cobrar el hosting anual y aún me tiembla la cartera (al principio te hacen ofertas pero cuando te tienen pillado y has de renovar, te cobran el triple).

    1. Vaya con el hosting!!
      Podrías pensar en cambiarte, yo podría recomendarte un sitio excelente en cuanto a precio y servicio, además es aquí mismo en España. 😉

      1. Author

        Gracias apreciada, pero el cambio es un engorro, aparte temo que acabaría pasándome lo mismo. Aunque si quieres decirme cuál es, igual lo investigo de cara al futuro.
        Pero no todo es precio, la fiabilidad y opciones del panel de control son vitales y en este aspecto yo estoy muy satisfecho con el actual (BlueHost) el problema es eso, el coste tras las ofertas iniciales, y que se va encareciendo con otros servicios que acabas necesitando (back up, servicios de seguridad, etc.)… Es como los dominios, el primer año hasta lo puedes conseguir gratis, pero luego ¡a pagar! Y como no pagues, ten por seguro que misteriosamente alguien lo registra al momento y no lo suelta salvo que le pagues una pasta.
        Un problema añadido es que no puedo ni ganar dinero con youtube porque como lo compró google, y Google me tiene vetado de por vida… me fastidio.
        En fin, perdona el rollo… ¡saludín!

        1. Ohh siento mucho lo de Google, que ridículos que son, castigando a la gente como si fuéramos niños pequeños!! :S
          Bueno lo del hosting es en un sitio con el que suelo trabajar y nunca he tenido ningún problema, se llama Configbox, (www.configbox.com) el panel de control que utilizan es Plesk. Por otra parte, sí, tienes razón, el tema de «mudarse» normalmente es un engorro, ofertas, ellos no suelen tener, o no se, si yo no me las miro, total que el precio es más o menos fijo, claro, si vas añadiendo servicios este se va incrementando.
          Miratelo a ver que tal para el año que viene y si algo me dices, ya sabes que en lo que te pueda colaborar con mucho gusto.
          Un abrazo. 🙂

          1. Author

            Tomo nota, a saber cómo van las cosas de aquí a un año, pero gracias y saludos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.