Hola, compadres. Hoy, fiesta grande: estreno la tercera temporada de vídeos. Como ya dije hace tiempo, quizá no pueda poner muchos, pero trataré de no dejar totalmente abandonado este tipo de entradas.
En esta ocasión, mi intención era únicamente explicar cómo hacer para que «Guardar para web» no nos cambie los espacios por guiones, pero pensé que sería más fácil con un vídeo, luego pensé que ya puestos, qué menos que hacer una introducción a «Guardar para web»… Y al final terminé haciendo una presentación nueva y un vídeo más largo de lo previsto.
Que usted lo disfruten con salud, si es que les interesa el tema. ¡Saludillos!
—
Comments
Gran enseñanza!!
Muchas gracias por compartirlo!
Saludos!!
Siempre fisgoneando por los rincones. Muy instructivo.
Muchas gracias por compartir.
Saludos,
Gracias por hacer ameno cualquier detalle.
Un saludo y gracias.
Gracias por seguir compartiendo conocimientos y suerte con la tercera temporada. Por cierto, muy chula la nueva presentación. Saludos!!
Gracias por tu ayuda. Son muy útiles y además las haces divertidas.
Muchas gracias a todos, queridos amigos. Sé que tampoco es un vídeo revolucionario en cuanto a la temática, pero espero que el próximo sea un poco más práctico, estoy en ello. ¡Saludos! 🙂
Hola Carlos, muchas gracias por tu esfuerzo. Me gustaria saber si se puede aplicar quardar para web a un lote de fotografias. Gracias de nuevo
Hola Carlos!!!
Bienvenido de nuevo! Me alegro un montón por tenerte de nuevo…
Yo también he vuelto a grabar algún vídeo, nos vamos a hacer competencia…ja,ja.
El tema de guardar para web, es muy importante para aquellos que intentamos hacer alguna página web, ya que optimiza los tiempos de carga como bien indicas en el vídeo. Es un tema muy importante que mucha gente descuida. Gracias por recordarlo…
Ya estoy deseando ver tu próximo vídeo. Un saludo,
Hola Vicent, gracias por tu comentario. Sobre guardar para web en lote, no lo había pensado nunca, ya que habría que aplicar el mismo formato, tamaño y calidad a todas las fotos y tal vez se perdería un poco la filosofía del asunto que es optimizar cada imagen a medida. Quizá se pueda hacer, pero ahora mismo no se me ocurre cómo – solo se me ocurre utilizar Archivo/Secuencias de comando/Procesador de imágenes. Desde ahí es posible guardar en jpg, indicar la calidad, redimensionar si se quiere (en píxeles), y convertir a rgb, aunque me parece que no elimina los datos Exif. No sé si eso podría ayudarte en algo, ojalá. ¡Saludos!
Querido Jorge, es un placer saber que andas por ahí. No había visto tus últimos tutoriales! Hagan ustedes clic aquí para ver la web de Jorge! Tantas webs vienen y van, que a veces uno necesita una «competencia» estable para sentirse más tranquilo, así que me alegra ver que también sigues ahí. ¡Gracias por dejar tu comentario!
Gràcias Carlos por tu aclaración. Lo he probado y aunque no elimina los datos exif ya me va bien para lo que quiero.
Saludos
Me alegro, gracias por comentar qué tal te ha ido, un saludo.
Muy instructivo. Gracias por tu dedicación.
Saludos!
Muy bueno Carlos, esto eata muy bien y me ha ido bien hasta ahora, que con el PC CC 2014 ya no soy capaz de quitar los dichosos guiones…. haber si encuentras el sistema de nuevo. Un abrazo genio.
Carlo ya lo consegui, nada falas alarma es una cosa parecida al otro pero más rebuscada., primero hay que ir a guardar archivos.
Un abrazo campeón
Gracias Isidoro por comentar y sobre la info sobre el malvado CC 2014. Adobe habrá visto que demasiada gente conocía ya el secreto, y han querido volver a complicarlo un poco. ¡Típico! ¡Un saludo!
brilllanteeeeeeeeeee!!!!!!!!!!!años sufriendo con los guioncito, alabado seas!!
Jeje, me alegro mucho de que te haya servido pues es el típico problema pequeño pero irritante. Gracias por comentar, saludos 🙂
Me encantó la forma en como explicas el video. Bravo! Gracias… 🙂
Muchas gracias, Yustheiren. Un saludo.