Herramientas vectoriales en Photoshop CS6: más pequeñas novedades

In Photoshop by Carlos A. Oliveras13 Comments

Dado que la paleta Máscaras ha pasado a ser un apartado de la paleta Propiedades, el botón «Añadir máscara vectorial» ya no está siempre visible, lo cual puede desconcertar. Así que pensaba hacer un vídeo sobre las distintas formas de añadir una máscara vectorial, pero ya puestos, he aprovechado para comentar también un par de novedades relacionadas con herramientas vectoriales en Photoshop CS6. Posiblemente estos cambios sean más atractivos para diseñadores que para fotógrafos, pero aun así me han parecido lo bastante interesantes como para dedicarles 4 minutillos escasos.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Veo que han añadido varias propiedades de otros programas a Photoshop, muy interesante para ahorrar tiempo en viajes innecesarios entre programas. 🙂
    Muchas gracias por el vídeo.
    Un saludo!! 🙂

  2. Hola! Carlos interesante video….

    Esto de las mascaras en Photoshop CS6 es un gran cambio y al principio un poco confuso. Con lo que no he podido es si creo un fondo de color y agrego una mascara vectorial, no se como hacer para eliminarla… elimino todo los vectores pero me sigue saliendo el icono de la mascara.

    Gracias Carlos.

  3. Author

    Hola Miguel Angel, gracias por tu comentario. Entiendo que creas una capa, la llenas de un color, y entonces le pones una máscara vectorial, ¿es eso? En tal caso, simplemente arrastra la máscara a la papelera de la esquina inferior derecha de la paleta de capas, o pulsa botón derecho sobre la máscara y elige «Borrar máscara vectorial».

    Si te refieres a una capa de ajuste «color uniforme» (solid color en inglés), este uno de los casos donde, desde CS6, la máscara vectorial se representa dentro de la miniatura del ajuste, con lo que está vinculada a este sin que sea posible borrarla que yo sepa, aunque para ser sincero tampoco me lo había planteado. Pero bueno, supongo que para tener una capa de ajuste de color uniforme sin máscara vectorial, es más fácil crearla directamente sin dicha máscara.

    (Si no te he entendido o estoy pasando por alto algún otro caso, discúlpame y replantéame el problema, por favor.)

    Gracias por pasar por aquí y comentar, ¡un saludo!

    1. Si!, me refería a una capa de Color Uniforme ( solid color ); con un capa rasterizada o un grupo si puedo eliminar dicha mascara vectorial.

      Es un tanto incomodo ver esta pequeña miniatura en la capa aun cuando no haya ningún vector 🙁
      ( Adobe debió haber pensado en eso… )

      Muchas gracias a ti, pensé que era el único con este problema o algo así.
      Saludos Carlos

      1. Author

        Mmmh… pero si no hay vector, no sale, ¿no? O sea, si creas una capa de ajuste de color uniforme sin que haya ningún trazado activo, se te creará solo con máscara de capa «normal» (de píxeles), ¿no? O incluso sin máscara de capa si lo has configurado así, pero no debería salir el icono de vectores en este caso, o al menos a mí no me sale.
        Intuyo de todos modos que tú sabrás más de diseño que yo, pero si puedo ayudar en algo o comprobar lo que sea, no dudes en comentarlo. Un saludo!

  4. Buenos Días

    Soy nuevo en esto,tengo el photoshop CS6 y necesito hacer una imagen o logotipo transformarlo en vectorial y no se como meterle mano.¿Me podrias ayudar,o decirme donde podria irme para que me lo expliquen?

    Gracias

  5. Author

    Alberto: Si es un logotipo, lo normal es crearlo vectorialmente y de ahí sacar la imagen «sólida», más que al revés. Aparte, para dibujo vectorial es más adecuado Adobe Illustrator.

    Incluso si lo haces con Photoshop, trazar vectores y manejarse con ellos es una de las vertientes más complicadas y menos intuitivas de Photoshop, si quieres aprender el programa, igual es mejor empezar por otras facetas de este.

    En todo caso, te diría que investigues sobre Adobe Illustrator si tienes que hacer logotipos o trabajos de diseño relacionados con dibujo vectorial, y que busques tutoriales sobre el tema. Yo no me dedico al diseño así que no te sé recomendar ninguno en particular, quizá alguien más que lea esto pueda recomendarte, o si no mediante google… ¡Saludos y suerte!

  6. muy interesante esto de los shapes y los avances que viene mostrando photoshop…. gracias y esperemos ver más tutoriales 😀

  7. Carlos, gracias por las explicaciones. Tengo una pregunta… cómo se descombinan las formas??? o esto no tiene manera de revertirlo???. Ya me he suscrito a tu canal. Muchas gracias!!!

    1. Author

      Rafael: No estoy seguro de si existe una opción expresa que descombine, pero creo que siempre puedes activar el componente del trazado que quieres descombinar (haz Ctrl+Clic en él, o Cmd+Clic), y entonces pulsar Ctrl+Mayús+J (Cmd+Shit+J) – de este modo, ese componente pasará a ocupar su propia capa de forma vectorial, desapareciendo a la vez de la capa donde estaba combinado. Espero que te sirva… Saludos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.