Atajo para ampliar al 100% y ajustar a tamaño de pantalla en Photoshop

In Photoshop by Carlos A. Oliveras16 Comments

A ver si recupero la vocación del blog, que es hacer cositas cortas, trucos, chorradas, etc., porque últimamente estoy pegando unos rollos patateros importantes.

Para reencontrarme con mi esencia, qué mejor que un minitruco sobre algo tan básico como las formas de ampliar/reducir la vista de la imagen en pantalla. No es nada espectacular, pero por otro lado, son apenas 2:45 minutos. No se puede pedir mucho.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Comments

  1. Fantástico como siempre, pero creo que puedo aportar algo.
    Para ajustar el zoom a la pantalla tienes el atajo de teclado [Ctrl]+[0], y para ajustar el zoom al 100% tienes [Ctrl]+[Alt]+[0]. Seguro que ya lo sabias y se te ha pasao decirlo.
    Pero a ver si sabes este. Cuando te quieres mover por la imagen y tienes un zoom muy alto, por ejemplo 200%, y no te cabe toda la imagen en pantalla, normalmente utilizamos la barra espaciadora para arrastrar la imagen. Prueba de hacer lo mismo pero en lugar de la barra espaciadora mantén presionada la tecla «H», veras que mientras te deslizas se ajusta el zoom a la pantalla para poder seleccionar la zona a ampliar. Seguro que si haces un vídeo lo entiende todo el mundo.
    Saludos,

    1. Habia olvidado el desplazamiento de la imagen atravez de la tecla [H] :), otra forma de ajustar la imagen al 100% es presionando [Alt Gr] + [0]
      Saludos!!!

  2. Tambien está el atajo de teclado Ctrl+0 para encajar en pantalla, y Ctrl+1 para zoom al 100%… Teniendo seleccionada la herramienta Mover (v) o cualquier otra herramienta que al pulsar Ctrl el cursor se cambie al de la herramienta Mover (v)…
    Saludos

  3. Author

    Gracias a ambos, Jorge y ElChevy, esto sí que son comentarios de calidad. Me parece que vosotros con esto no habréis aprendido mucho por no decir nada xD (por conocer ya esta información) pero como digo agradezco la amabilidad de que comentéis positivamente incluso así.

    Sobre lo que comentáis, sí, ya estoy al corriente, de hecho tenéis que creerme si os digo que todo eso estaba incluido en un vídeo antiguo (o como mínimo lo de la H, con una foto de la playa y muchas paridas), pero como quizá sepáis, algunos de los vídeos de la primera etapa de la web se perdieron… y como el original era muy largo para mi gusto, esta vez he preferido ir al grano.

    ¡¡Lo dicho, gracias mil por vuestra atención e interesantes aportaciones!!

  4. Los truquitos siempre vienen muy bien, y muchas veces son cosas que uno piensa que todo el mundo las sabe, pero en realidad no es así.
    Muchas gracias por tu tiempo y por compartir cosas sencillas que siempre son de utilidad!!

    Un abrazo!!

  5. Author

    Gracias Verónica, entre mis chorradas y la sabiduría aportada por los comentaristas, esto es un pozo de sabiduría!

    Luz Elena: Tan amable como siempre incluso con vídeos tan sencillitos como este! Gracias.

    Paco: Gracias. Por cierto, espero que al final resolvieses aquel tema… acabo de contestar tu mensaje de ahora.

  6. Gracias por compartir estos trucos. Ya los recordaba del vídeo de la playa, también lo de la tecla H que comenta Jorge L, pero nunca viene mal un repaso. ¡Saludos!

  7. gracias carlos, lo pude resover, no te conteste ante por falta de tiempo.

    saludos

  8. Author

    Silvia, se me pasó tu comentario! Gracias por certificar que dicho vídeo realmente existió, porque ya temía que fuera producto de mi imaginación o me tomasen por cuentista.

    Paco: Genial, me alegro, ¡saludos!

  9. hola, que interesante, me gustan esas novedades para mi, digo para no por egoista, sino porque no los habia visto anteriormente, aunquer son cosas de los incios en la escuela creo yo, no se de que nivel, son basicas y de gran ayuda. me pongo a pensar nunca he visto un programa de estudios detallados de inbternet y todas sus especialidades, que son las que cada quien se pueda imaginar no me he detenido a ver lo que los niveles del programa de enseñanza, asi como era antes de internet, que en kinder, te enseñan las vocales, y otras cosas, en 1o a sumar y las otras operaciones basicas, que cuando yo me interesa de lleno en internet fue hace 3 años, y lo que hacia en la computadora, era hacer las cosas a tu gusto haciendo todo lo posible, bueno, talvez no todo, pero era de no afectar a otros, cuando oia y veia que se emocionaban en las platicass de piratas, crear virus, intrusos, nose que mas se puede decir, no me gustaban, por lo tanto me ponia a hacer las cosas como me parecian que deberian de ser y de hacerse, asi es que se me paso aprender los basico,

  10. Hola. Aquí un fan absoluto tuyo. Me gustaría que me contestaras a una pregunta que no consigo encontrar en Internet ni en ningún otro sitio. Qué significa exactamente ampliar al 100%? Muchas gracias

    1. Author

      German: Significa que cada pixel de la pantalla se corresponde con un píxel de la imagen. No se está ni descartando información para mostrarla con menos detalle del que tiene, ni se está aumentando artificialmente. Se está viendo la imagen con el detalle «real» que tiene, por así decirlo, sin zoom de ningún tipo (ni para ampliar ni para reducir). Un saludo y gracias por comentar.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.