Nuevos controles de reducción de aberraciones cromáticas en próximas versiones de Lightroom/ACR

In Lightroom by Carlos A. Oliveras7 Comments

Tal como mencioné de pasada en la anterior entrada, la versión RC2 de Lightroom 4.1 incorpora nuevos controles de reducción de aberraciones cromáticas. Yo no he instalado dicha versión RC2, pero he leído este interesante artículo de Eric Chan (desarrollador de Adobe) sobre dichas novedades, y me ha parecido una novedad francamente atractiva.

Básicamente, se trata de que han ampliado las capacidades de reducción de aberraciones cromáticas de Lightroom. Las aberraciones cromáticas son esos halos de colorines que suelen aparecer en los contornos de zonas de alto contraste – es muy típico que aparezcan en zonas periféricas de fotografías tomadas con ultraangulares, pero en este caso, los nuevos controles de «defringing» resultan especialmente útiles para un tipo más particular de aberraciones cromáticas: las de tipo axial, que aparecen en zonas desenfocadas (típicamente alrededor de zonas de alto contraste: magentas por delante del punto de enfoque y verdes por detrás, no solo en zonas periféricas de la imagen sino en cualquier punto de esta) e incluso alrededor de los puntos de luz desenfocados, lo cual puede arruinarnos el mejor bokeh (por tanto, estamos hablando de ópticas luminosas empleadas con aperturas generosas). Además, disponemos no solo de controles para delimitar el rango de tonos afectado en cada caso, sino también de un deslizante de cantidad que permite aplicar la eliminación de halos con la intensidad necesaria para cada tono. También disponemos de una herramienta tipo «cuentagotas» para tomar una zona como referencia y calcular los ajustes a partir de ella.

El tema de aplicar el defringe con una intensidad alta, sea con la técnica que sea, suele abocarnos al problema de siempre: para eliminar aberraciones fuertes, corremos el riesgo de perder fidelidad de color en ciertas áreas o bordes que realmente deberían ser magentas o verdes. Es por ello que, además, se incorpora la reducción de halos como control local en el pincel de ajuste y el filtro graduado, lo cual amplía todavía más las capacidades de ajuste local del programa. El rango de aplicación del control es de -100 para eliminar totalmente cualquier ajuste aplicado globalmente, o de +100 para aplicar todavía más eliminación de halos.

En el enlace que puse al principio se pueden ver muchos ejemplos que ayudan a entender el problema y que también muestran lo bien que funcionan estos nuevos controles. Hablando de enlace, las imágenes de los controles han sido obtenidas de este blog, pues como ya he dicho yo no lo he instalado.

En definitiva, una buena noticia que puede facilitar todavía más la tarea de minimizar los defectos de las ópticas o los microcomponentes del sensor. ¡A ver si se dejan de release candidates y sacan ya una versión final!

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Se agradece la información. Yo ya estoy procesando con la versión 4 (la básica, sin release candidates) y me está resultando muy útil todo lo que he aprendido aquí. Pero vaya, que esto es un no parar… ¡Gracias de nuevo!

  2. Author

    Sí, no paran… ¡lo de la «formación continua» adquiere un nuevo significado en los mundos photoshoperos-lightroomeros y adobitas en general! Gracias por pasar por aquí.

  3. Author

    Ariel: Es una muy buena pregunta que yo también me he hecho – la verdad es que no lo sé, pero tampoco he investigado mucho porque al fin y al cabo, a fecha de hoy, todo está en el aire o cogido con alfileres: teóricamente ni LR 4.1 ni CS6 son «finales» aún, y de remate no olvidemos que tenemos todavía por ahí un ACR 6.7 RC (o sea, tampoco final) que reconoce ajustes del proceso 2012 pero no permite editarlos ni creo que reconozca este nuevo ajuste salvo que saquen un potaje similar tipo ACR 6.8.

    Yo no he instalado esta 4.1 RC2, pero sería cuestión de ir al menú «Ayuda/Acerca de LR 4.1 RC2» y ver qué versión de ACR indica allí.

    De todos modos, yo ya me pierdo con el follón que tienen montado ahora mismo… prefiero esperar a que saquen versiones finales de las cosas y ver entonces cómo nos organizamos. Si me aclaro o me entero de algo, lo pondré aquí!

  4. Pingback: Anónimo

  5. Pingback: RC de ACR 7.1 para PS CS6 « Photoshopeando

  6. Pingback: Adobe publica la versión final de Lightroom 7.1 y Camera Raw 7.1 « Photoshopeando

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.