Cuando aún resuenan los ecos del lanzamiento de Lightroom 4, resulta que ya casi tenemos aquí la versión 4.1. Para que nuestro organismo tenga más tiempo de irse adaptando, primero han sacado la clásica versión relis candideit, que en caso de ser instalada sustituirá a la versión 4 (es decir, no será independiente de esta), cosa a tener en cuenta dado que la 4.1 solo chutará hasta el 30 de junio de 2012: luego se autodestruirá al más puro estilo Terminator dándose un chapuzón en una fundición de metal.
¿Motivos para instalar la versión 4.1? Según Adobe:
• Se ha añadido compatibilidad con la nueva Canon EOS 5D Mark III.
• Lightroom 4 no abría correctamente aplicaciones externas al utilizar la característica «Editar en».
• Se han restaurado los ajustes de curva de puntos realizados en Lightroom 3.
• Se han corregido problemas de rendimiento de Lightroom 4, especialmente a la hora de cargar registros de seguimiento GPS, al usar un monitor secundario y relativos a los controles del módulo Revelar.
• Se ha restaurado la capacidad de actualizar vistas previas y metadatos de archivos DNG para más de 100 fotos.
• Esta actualización mejora el visionado de subcarpetas y pilas en carpetas con un gran número de fotos.
• Era posible que el diseño de un libro guardado se perdiese al salir de Lightroom 4.
Por mi parte, ni me molesto en probar esos errores pues como ya sabemos la mayoría son falsos y hacen referencia a circunstancias hipotéticas, quizá simulables en condiciones de laboratorio y con la ayuda de un acelerador de partículas, pero difíciles de replicar en circunstancias normales.
Pero bueno, si alguien acaba de comprarse la 5D Mark III y pensaba pasarse el fin de semana actualizando vistas previas de archivos DNG de mil en mil y haciendo cosas por el estilo, le interesará el siguiente enlace: Página de descarga de Lightroom 4.1 Release Candidate. En caso contrario, recomendaría esperar a la publicación de la versión 4.1 definitiva.
Comments
Ueeeeee!!!
Por fin podré procesar las fotos de mi Mark III!!! 😀
¡¡¡ Que envidia !!! jeje !!
Disfrútala
Te la has comprado de veras?? Si es así, disfrútala con salud!
De verdad, de verdad de la buena!!!
Hoy la he estrenado!!! Menudo estreno!!! En Girona en un partido de futbol y acreditado para prensa!!!
Y además ya la he rallado!!! 🙁
Jodó, pues qué nivel…! Y sobre el arañazo, lo siento (espero que el daño sea meramente estético) pero bueno, hasta que uno no se da el primer golpe, abolladura, rascada o lo que sea, va acojonadito… Esperemos que dentro de lo malo, te quite esa preocupación! Lo dicho, disfruta ese maquinón!
Por cierto, no noto ninguna mejora con respecto a la versión 4. Creo que mi mac pro 2.2 y 7 gb de ram, se ha quedado ancianito, jajaja !!!!
Lo que mas me molesta es la pelotia de colores cuando paso del modo librería al de revelado. Solo ocurre cuando abro lightroom.
Un saludo
Yo no la he probado porque la 4.0 ya me va bien y mejor espero a la 4.1 final. De todos modos, casi siempre que cambio entre biblioteca y revelado, LR sufre un pequeño retraso. Igual sea normal y en mi caso tampoco es tan molesto, pero digo yo que LR debería poder cargar ambos módulos en memoria a la vez (tampoco son cosas tan sofisticadas) y pasar de uno a otro más fluidamente, no sé. Un saludo Jose.
De acuerdo contigo, Carlos. Otra cosa, que supongo será normal, es que tengo las miniaturas a 1.1. En el módulo Librería no hay ni el más mínimo retardo en abrir la foto pero no así en el de revelado. Se supone que al abrirlas en el módulo librería, el renderizado debería ser el mismo que en el módulo revelado, pero parece no ser así. A pesar de estar en 1.1, me sale el típico letrerito «Processing» (lo tengo en inglés) un par de segundos, cosa en la librería no me pasa.
Son detallitos sin gran importancia pero me resultan curiosos
Un saludo
Hola, perdón por el retraso. Sé lo que dices sobre librería/módulo, yo también tengo las vistas previas a 1:1 (y también lo uso en inglés) y a veces me va fluido (tan fluido como puede ir LR) en Biblioteca, y en cambio con un pequeño retraso en Revelado. Esto sería normal dado que la vista de revelado pretender se más «fiel» (aplica ajustes, etc.) pero otras veces no pasa y va bien en ambos módulos, lo cual me hace desconfiar de esa explicación. Pero tampoco me he preguntado demasiado en serio el motivo, ya que encuentro que el rendimiento de LR en general sigue un patrón bastante incoherente por no decir caprichoso, aparte de que es bastante malo como visualizador comparado con otros programas. Así que vete a saber… Un saludo.
Cómo puedes decir que esos errores son falsos? Cómo se puede mentir tal vilmente?
Los demás no los he probado, pero te puedo asegurar que «editar en», no funciona.