Inicio con esta entrada una serie de pequeños vídeos sobre este tema. Habréis notado que últimamente ha bajado la frecuencia de actualizaciones, el motivo es que vuelvo a estar «de lo mío» pero espero no tener que bajar la persiana de la web esta vez. Y aunque me pille en mal momento, haré un esfuerzo con esto del CS6, porque lo merece.
A grandes trazos y a modo introductorio, el programa introduce 3 grandes tipos de mejoras:
• Adobe Camera Raw 7.0 y su versión de proceso 2012. Genial para revelar nuestros archivos raw
• Las típicas novedades llamativas que todos esperan como agua de mayo: nuevos filtros de desenfoque, nuevo filtro de corrección de lente específico para angulares/ojos de pez, herramienta mover según contenido y alguna cosa más (no, CS6 no incluye deblurring).
• Mejoras de cosas ya existentes que no por ello son menos importantes, al revés: hay infinidad de elementos que han sido rediseñados o cuya funcionalidad ha sido ampliada o/y delegada en la tarjeta gráfica para mejorar el rendimiento, amén del nuevo motor «Mercury Engine».
Dejo fuera de mi análisis las mejoras relativas a 3D y vídeo, que desde luego son importantes pero escapan a mi área que es la fotografía, aunque sí quería mencionar que ambos apartados han sido rediseñados.
Sin más, aquí el primer vídeo.
—
Comments
Bueno, primero darte las gracias por el esfuerzo y no bajar la persiana, la verdad es que si te vas habemos muchos que te echamos de menos. 🙂
Muchas gracias también por el vídeo informativo, están muy interesantes los cambios en Photoshop, seguiré atenta a tus proximos vídeos.
Una pregunta, para instalarse el Beta hay que desinstalar el otro, o se pueden tener los dos instalados simultaneamente como ocurría con el LR ??
Besos!!! 😉
Gracias Lucy. Para instalar el beta es como con LR, es independiente uno de otro, aunque ojo porque el nuevo «secuestrará» las extensiones de archivo que antes tenía el otro y se pondrá como editor de Photoshop de Lightroom. Nada gravísimo, pero puede fastidiar si todavía no queremos que sea nuestra versión de Photoshop principal. ¡Gracias de nuevo! 🙂 🙂
Ni se te ocurra cerrar la persiana !!!!!
Un abrazo
Gracies Carlos , per tota la informaciò qu’hens fas arrivar.
Bon dia .
Muchas gracias, Carlos, por estar siempre ahí a pesar de todo y ayudarnos a descubrir todas esas últimas novedades. Agradezco y valoro mucho tu esfuerzo y te deseo todo lo mejor. Estaré atenta a lo que nos vayas contando porque todo resulta siempre de lo más interesante. ¡Un abrazo!
Jose: Gracias por los ánimos, se agradecen en momentos de pochez física.
Agusti: No hay de qué, gracias a ti una vez más por pasar por aquí!
Silvia.z: Es un esfuerzo pero también lo hago porque me distrae de otras cosas, aunque cueste un poco más hacerlo en este momento. Pero prefiero hacerlo ahora por 2 motivos, primero, porque la información que ponga aquí tendrá más valor ahora que esto es nuevo. Y segundo, porque es lo mínimo que uno espera del podcast de tecnología #1 de toda España xDDDD (a ver si es que soy primero por la cola, ya podría ser).
Pingback: Nueva beta del CS6
Pingback: Anónimo
Debo desinstalar adobe photoshop cs3 antes de instalar adobe photoshop cs6? Gracias
Luis Ángel: No. Adobe Photoshop CS6 se instala independientemente de versiones anteriores de Photoshop. Ahora bien, yo a la larga preferiría desinstalar versiones antiguas (y hacerlo lo más correctamente posible) para no tener luego movidas raras. Saludín.
hola amigo:
Quisiera saber si puedo instalar ACR 6 o 7 con mi viejito photoshop CS3.
Desde ya te agradezco tu generosa ayuda.
Gracias
irenerai: Pues no, no se puede lo siento… Si lo que querías era disfrutar de las características de nuevas versiones de ACR, no hay otra que actualizar Photoshop. No obstante, si lo único que quieres es abrir formatos raw más modernos, puedes convertir a DNG para que tu «viejo» ACR los reconozca. Saludos.