Editar en Photoshop CS5 desde Lightroom 4: ¿Interpretar con LR o Abrir de todas maneras?

In Lightroom, Photoshop by Carlos A. Oliveras15 Comments

Más de uno anda desesperado tratando de entender por qué al intentar editar en Photoshop desde Lightroom 4, las fotografías se abren (en Photoshop) sin mostrar aplicado ninguno de los ajustes de LR 4.

Vayamos por partes. La primera vez que revelemos un archivo raw en Lightroom 4 y luego elijamos la opción «Editar en Adobe Photoshop» aparecerá el siguiente mensaje (en caso de que no aparezca, más abajo se explica como restituirlo):

Esto significa que Lightroom y Photoshop no usan la misma versión de Camera Raw. Normalmente, LR envía el raw más los ajustes a Photoshop para que Photoshop los interprete. De este modo, nos ahorramos generar un archivo intermedio, salvo que luego guardemos desde Photoshop, en cuyo caso sí se genera un archivo.

Pero si aparece este aviso (y hoy por hoy, nos va a aparecer a todos si utilizamos la nueva versión de proceso 2012, que sería lo lógico al menos para fotos nuevas), significa, como decía, que Photoshop no utiliza la misma versión de Camera Raw que Lightroom, y por tanto, seguramente no sea capaz de interpretar los ajustes de LR 4. Así que tenemos dos opciones:

• Interpretar con Lightroom: Significa que Lightroom generará un PSD o un TIFF con los ajustes de revelado aplicados, y se lo mandará ya masticadito a Photoshop.

• Abrir de todas maneras: Pasar de todo; Lightroom mandará a Photoshop el archivo y los ajustes, y que sea lo que Dios quiera.

Dado que Lightroom 4 trae Camera Raw 7.0, y que la versión actual de Camera Raw para Photoshop CS5 es la 6.6, «Abrir de todas maneras» no sirve de mucho, ya que PS es incapaz de interpretar los ajustes que le manda LR4, y se limita a abrir el raw tal cual, sin ajustes. Por tanto, lo que deberíamos hacer es elegir la opción «Interpretar con Lightroom«. Tiene la pega de que tardará un poco y nos quedará automáticamente un tiff o psd que a lo mejor luego no vamos a usar, pero tiene la ventaja de que veremos en Photoshop los ajustes aplicados, y de eso se trata al fin y al cabo.

Afortunadamente, los señores de Adobe se han compadecido de nosotros y han publicado no hace mucho la versión «release candidate» 6.7 de Camera Raw. «Release Candidate» es la abreviación de «esto debería de funcionar, pero como no estamos seguros, de momento lo ponemos como relis candideit, y a ver qué pasa«. Claro, más de uno ya se habrá dado cuenta de que 6.7 < 7.0, o sea, que es inferior y por tanto sigue sin coincidir con la versión 7.0 de Lightroom. Pero los designios de la numerología adobita son inescrutables, y así lo prueba el fascinante hecho de que ACR 6.7 Release Candidate ofrezca compatibilidad casi total con Lightroom 4. Digo «casi total» porque al abrir como objeto inteligente, no deja editar los ajustes realizados en la versión de proceso 2012, pero bueno, tampoco es tan grave. Lo interesante es que, al darle a «Editar en Adobe Photoshop» y elegir «Abrir de todas maneras«, la imagen se abre con los ajustes aplicados en Photoshop, ¡y todo esto sin crear ningún archivo intermedio! ¡Amazing, póngame diez!

Sé que ya estarán ustedes como locos, salivando y calentando los deditos para buscar esto en google. No es necesario, ya les pongo yo aquí los enlaces pertinentes:

Descargar Adobe Camera Raw 6.7 RC1 para Windows

Descargar Adobe Camera Raw 6.7 RC1 para Mac OS

(si los enlaces directos fallan, probar desde aquí)

Para los frikis que quieran saber qué nuevas cámaras/lentes se incluyen en esta versión, clic aquí.

Pero nos falta  una última cosa: ¿qué pasa si no nos aparece el aviso de marras para darnos opción de elegir qué queremos hacer? Esto puede pasarnos si hemos marcado la casilla «No volver a mostrar«. Para restituir el aviso, creo que lo más sencillo es ir a Editar > Preferencias, y en la pestaña General, hacer clic en el siguiente botón («Restaurar todos los cuadros de diálogo de aviso«):

Ojo, porque si estábamos funcionando con la opción «Interpretar con Lightroom» e instalamos ACR 6.7 Release Candidate, Lightroom 4 seguirá interpretando por su cuenta hasta que cambiemos el ajuste de este cuadro de diálogo, para lo cual quizá tengamos primero que darle a ese botón de ahí arriba. Lo digo porque a mí, que soy un poco gañán, me pasó la primera vez y pensé que la cosa no funcionaba. Incluso ya estaba pensando en mandar una queja a los de Adobe y ponerlos de vuelta y media, pero al final la cosa se resolvió cuando me di cuenta de mi fallo.

Pues nada, eso es todo. ¡Espero que esta información sea de utilidad!

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Gracias, como siempre, por investigar y recopilar información para compartirla luego con los demás y que podamos estar continuamente al día de todo de manera tan fácil y amena. ¡Un saludo!

  2. Author

    Gracias a ambos, Silvia y Jaime. Bueno, esta vez la explicación llega un poco tarde, ¡pero llega! xD

  3. Pingback: Adobe publica la versión final de Lightroom 4 « Photoshopeando

  4. Pingback: Usar plugins de Photoshop CS5 en CS6 y editar en CS5 desde Lightroom « Photoshopeando

  5. Estupenda informacion.. muchisimas gracias.. me ha servido de muchisimo..

  6. Author

    Chris.: Me alegro, genial. Todas estas tonterías que publico solo cobran sentido cuando le son útiles a alguien. Un saludo.

  7. Pingback: LR 4: mandar a editar en photoshop, y mis ajustes?

  8. Pingback: histogramas diferentes en LR y PS

  9. Pingback: actualizar camera raw

  10. Hola he instalado al actualización de Lightroom 5.6 y la de ACR 8.6 para Photoshop CS6, cuando trabajo con Lightroom y luego le digo de editar en Photoshop CS6, abre este último pero sin abrir la imagen y sin los cuadros de diálogo que comentas en este post. Me podéis ayudar.

  11. Author

    Soledad: En Lightroom, comprueba que en Edición/Preferencias de edición externa tengas espacio de color como Prophoto RGB, y profundidad de color como 16 bits. Incluso aunque tengas otra cosa, no deberían cambiar tanto los colores, pero es lo único que se me ocurre. Aparte, si has calibrado el monitor, no estaría de más recalibrarlo no sea que algún perfil se haya escacharrado. Pero esto ya sería dar palos de ciego, como digo no debería estar ocurriendo eso. Saludos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.