Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Antes que nada, darte las gracias por haberme declarado la primera en comentar en tu entrada de los cambios del Flickr, 🙂 🙂 🙂
    El vídeo Super chulo, que dominio que tienes, madre mía!!!
    Ahora estoy intentando hacer cositas en LR3 , que es el que tengo yo y tus instrucciones de la tecla Alt, me van ha servir un montón, (Tomare nota en un papelito)
    Muchas gracias por el vídeo.
    Un enorme abrazo!!! 🙂

  2. Hola, Carlos. Acabo de practicar lo de la tecla alt en un par de fotos que acabo de procesar y me ha ido fantástico. Ya utilizaba este truco para borrar con el pincel de ajuste porque nos lo enseñaste una vez hace tiempo, pero ahora lo he usado también para ver el tono en «dividir tonos», para mover las cuatro esquinas a la vez en los recortes y para ir restaurando los controles deslizantes. Es super práctico, ¡muchísimas gracias!

  3. Author

    Luz: Nada que agradecer, porque fuese casualidad o no, el primero comentario de dicha entrada que leí fue el tuyo. Sobre el vídeo y LR, lo que digo aquí es 100% aplicable a LR3 salvo por lo del módulo mapa, que no existe hasta LR4. Si te sirven, pues genial. Gracias por pasar y comentar.

    Silvia.z: Seguro que ya te los sabías todos, pero gracias. Para ser justo, debo decir que el truco para Dividir tonos quizá no sea tan útil en Lightroom, porque al fin y al cabo se puede hacer clic en la casilla del color (que permite elegir directamente tono+saturación) y yo creo que es más cómodo así. Pero en ACR (Adobe Camera Raw) no hay rectángulo de color, solo tono y saturación, y este truco me ayudó bastante en mi era pre-lightroom. Gracias a ti por pasar, saludos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.