Procesado de ejemplo con Photoshop y Lightroom: contenedor campestre

In Lightroom, Photoshop by Carlos A. Oliveras15 Comments

En esta ocasión, vamos a ver cómo convertir la escoria, la basura, en una auténtica obra de arte. Así es, amigos: en apenas 13 minutos (ya podéis ir buscando hueco en vuestras agendas, porque esto viene a ser un cuartazo de hora) disfrutaréis de una trepidante aventura de procesado a caballo entre Lightroom 4 beta y Photoshop CS5. Tal como he comentado durante la explicación, he preferido dejar para otro vídeo una de las técnicas, o me habría pasado de los 15 minutos (y podría tener problemas en algunas de las páginas donde subo los vídeos).

Veamos antes de nada el antes/después para hacernos una idea del milagro photoshopero al que nos enfrentamos (clic para ampliar):

¿Lo malo? Que la foto sigue siendo una basura (en realidad la entrada y el vídeo son una gran excusa para poder hacer este chiste tan desternillante cuyo ingenio espero que todo el mundo capte). Bueno, no entretengo más al personal, que bastante tenéis con lo que os espera si os atrevéis a hacer clic en el botón del «Play». ¡Que lo disfruten con salud y buenos alimentos!

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Me ha encantado todo el video, esta estupendo, tiene un montón de cosas útiles.
    Lo del cielo es una pasada, lo dicho, eres un artista!!
    Muchas gracias Carlitos. 🙂

  2. ¡Madre mía, qué dominio! Y cómo corres. En algunos trozos, sobre todo en la parte de PS, no te he podido seguir. Pero lo que enseñas aquí es interesantísimo, así que si notas que este vídeo lo reproducen mil veces, que sepas que soy yo, que lo miraré hasta que lo entienda todo.

    Mil gracias por tu dedicación y tu tiempo.

  3. Author

    Luz Elena: ¡Para artista, tú!

    Jordi: Bueno, todos estamos aprendiendo, por descontado que yo también (de hecho, también aprendo a base de hacer estos vídeos).

    Silvia.: Es verdad que voy rápido, y ya ves que incluso así, ¡casi 15 minutos! En algún caso he olvidado decir alguna cosa, por ejemplo que para pintar y eliminar perfeccionamiento de borde, mantengo pulsada Alt/Opción. Y algún atajo de teclado que he usado sobre la marcha. De todos modos si algo no se entiende, no dudes en preguntar.

    Alba: Me reconforta si realmente es así!!

    A todos: Muchas gracias por vuestros comentarios, esto solo vale la pena si luego compruebo que resulta útil a alguien, así que vuestros comentarios me animan mucho, de veras. ¡Saludos!

  4. Madre mía qué velocidad!! Si pudiera te pondría en cámara lenta para intentar seguirte porque me voy perdiendo. Me encantan éstos vídeos de ir siguiendo procesados y apetecía mucho ver uno en Photoshopeando by Charly.
    Y no te apures en hacer vídeos cortos, dudo que a alguien le pase, pero quién los encuentre largos que ponga pause, se haga unas palomitas y siga mirándolos. A mi siempre se me hacen cortos.
    Saludos 🙂

  5. Author

    Hello Sandy. Bueno, es que además siempre parece más velocidad cuando vamos de copiloto y el que conduce es otro, no sé si me explico. Pero la ventaja es esa, que se puede «rebobinar» cuantas veces haga falta.
    Lo de no hacerlos largos es porque creo que no puedo meter más de 15 min. en youtube. Sí, podría partirlo en 2, pero ya sería dedicarle demasiado tiempo a esto (salvo cuando es para alguien que ha pagado por clases o talleres, pero eso ya es otro tema, claro). ¡Gracias por pasar y dejar tu comentario!

  6. Muy bueno este video y lo que explicas. ¡Casi es un curso completo de PS!. Voy a pasarlo a camara lenta, hasta que pueda entender todas las fases. Gracias

  7. Author

    Gracias mil a ti, Andreu. Como ya dije, si puedo ayudar con alguna parte, solo tenéis que comentar. En general solo se trata de dar un poco la idea, pero como bien dices, es factible mirarlo poco a poco y no perderse nada o casi nada, de hecho es por eso que hago vídeos más que tutoriales de texto: una imagen (en este caso, un vídeo) vale más que mil palabras. Una abraçada!!

  8. Pingback: Anónimo

  9. hola,que problema tienes con el tiempo?,me encantó éste tutorial,se me hizo corto,aunque yo no tenia lightrom,por que los tutoriales que e visto poor ahí,apenas comprendia nada de ellos,al ver éste tuyo e corrido a instalarlo,ojala hagas mas sobre lightron,y ojala te desagas del reloj antes de hacerlo,jeje
    nada mas,gracias por tu dedicacion,

    1. Author

      Jose Manuel: Bueno, el problema del tiempo es que cuanto más largo el vídeo, más tiempo pierdo yo y más tiempo pierde la gente… ya sé que no lo parece, pero la vocación del blog son los minitrucos, pero me lo monto muy mal porque siempre me alargo. Me alegra mucho que este te haya servido para entender un poco mejor Lightroom, pero si lo acabas volviendo a desinstalar tampoco te sientas mal, porque reconozco que es un programa un poquillo más rebelde de lo que debería… pero con mucho potencial! Muchas gracias por tu comentario 🙂

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.