Abrir cualquier archivo o capa de Photoshop en Camera Raw

In Photoshop by Carlos A. Oliveras60 Comments

[Nota: Existe una versión actualizada de este script, consultar esta entrada con información actualizada si tenéis CS6]

[Nota2: Este script ya no es necesario en Photoshop CC y versiones posteriores, dado que Camera Raw se incorporó como filtro en el menú «Filtros»]
————————————-

Tras ver el vídeo, quedará claro que todo Photoshopero con un mínimo de amor propio debería domesticar al dichoso Camera Raw antes o después. No podemos permitir que sea ese pequeño y caprichoso plugin el que decida cuándo se pone a nuestro servicio y bajo qué condiciones. Por defecto, el señorito solo se abre con archivos raw (o archivos que ya incluyan ajustes de ACR) y, en cualquier caso, una vez nos deposita en Photoshop, se desentiende de nosotros y ya no hay forma de volver a él como no sea cerrando y volviendo a abrir la imagen. Nos abandona en la cuneta como si tal cosa.

Pues bien: todo eso se ha acabado. Si no ha visto el vídeo aún, mírelo y tome de una vez el control de sus objetos inteligentes y haga tantos viajes de ida y vuelta entre Photoshop y Adobe Camera Raw como desee. Abra jpgs, tifs y lo que se le antoje en ACR. Y lo mejor de todo: abra cualquier capa, en cualquier momento, en ACR. Para esto último, es necesario instalar previamente el script «Edit layer in ACR» de Russell Brown, que puede descargarse gratuitamente desde aquí (en caso de problemas con dicho enlace, aquí uno alternativo, versión 1.1.5). Quien entienda el inglés y quiera más datos, puede ver este vídeo del propio Russell Brown.

Este script se distribuye como extensión, por lo que se instala mediante el programa Adobe Extension Manager que se instala con Photoshop. A este respecto, hay que tener en cuenta lo siguiente:

• Los usuarios de Mac OS 10.7 (Lion) deben aplicar este parche de Adobe para solucionar un problema de Adobe Extension Manager que impide la instalación de extensiones.

• En el caso de los usuarios de Windows, se recomienda ejecutar Adobe Extension Manager como administrador antes de instalar la extensión. Para ello, hay que ir a la carpeta C:\Program Files (x86)\Adobe\Adobe Extension Manager CS5\ (es la ruta por defecto, si la hemos cambiado será otra),  hacer clic derecho en el archivo Adobe Extension Manager CS5.exe y elegir «Ejecutar como administrador».

Tras hacer lo anterior si fuera necesario, ya podemos hacer doble clic en el archivo descargado Edit Layers in ACR Installer.zxp (si Adobe Extension Manager advierte de que no está firmado digitalmente o un aviso similar, le damos a Aceptar/Ok). Pero aún nos falta un último paso: hay que abrir Photoshop, ir a Edición > Preferencias > Camera Raw, y en el último apartado (JPEG y TIFF), elegir «Abrir automáticamente todos los TIFF compatibles». Clic en la imagen para ampliar:

Hecho esto, ya podemos ir a Archivo/Secuencias de Comando/Dr. Brown’s Edit Layer in ACR para que la capa de píxeles actual se convierta en objeto inteligente de ACR, y se abra en la interfaz de dicho plugin, para pasmo y sorpresa de propios y extraños. ¿Supone esto una manipulación de las fuerzas de la naturaleza digital? ¿Nos podrían acusar de jugar a ser Dios, con el castigo y calamidades que ello podría reportanos? Por supuesto que sí.

Nada más, solo recordar que al principio de esta entrada se encuentra un vídeo donde en apenas 3 minutos he tratado de condensar toda la magia que acabo de describir. ¡Increíble!

[ACTUALIZACIÓN: Existe una versión actualizada de este scrip para CS6, aquí el tutorial correspondiente.]

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Una vez más, gracias por toda esta información y por esa manera tan tuya de exponerla, que hace que no puedas dejar de leer hasta el final. Y confieso que no me hubiera mirado el vídeo con el mismo interés de no haber estado protagonizado por esos cubiformes malditos y descarados.

    Me alegro también de que hayas acabado de subir los vídeos antiguos. ¡Cuántos había!, hubiera sido una verdadera pena que se perdiera todo esto.

    Un saludín, Carlos, ahora me voy a releer lo de la nieve descalibrada para seguir riendo un ratito más.

  2. Ohh que bien, la verdad que eso camera raw, es uno de los grandes pendientes en mi vida jejejej!!!
    Voy ha ver si me puedo instalar el script. 🙂
    Jajajajajaja que risa con los cubiformes malditos, a ver si ahora voy ha tener pesadillas, por su culpa. 😛 😀

  3. Author

    Silvia: Sí, la verdad a mí también me sorprendió que hubiera tanto vídeo, no lo recordaba. Y eso que unos cuantos (los peores, pienso) se perdieron. Tampoco iba mal tener esa «reserva» para ir actualizando, ahora todo tendrá que ser nuevo (salvo relatos recauchutados). Pero bueno, ya tenía ganas de acabar con lo antiguo.

    Light Elena: Oh, no te preocupes por los cubiformes. Les gusta mucho llamar la atención pero en el fondo, son como terroncitos de azúcar, igual de dulces y cuadraditos 🙂

  4. Pingback: Anónimo

  5. Author

    ¡Gracias mil, jf_blanco! Consideraré tu propuesta, pues siendo un soltero de oro, son muchas y muy diversas las ofertas de matrimonio que recibo, por lo menos en sueños. ¡Saludos! 🙂

  6. hola mira tengo un mac book pro con sistema os x lion y tengo instalada photoshop cs6 puedo instalar esta extension?

  7. Author

    Vivi: A mí en Windows me funcionó con CS6, así que imagino que en tu caso debería servir también (recuerda ajustar las preferencias para que todos los tiff se abran en ACR).
    Es cierto que había un problema para instalar extensiones en la versión 10.7, pero eso era en CS5. En CS6 imagino que se instalarán bien.
    ¡Saludos!

  8. Hola Carlos, me gustan mucho tus video y esa manera tan particular de explicarlos,
    referente al script famoso lo tengo instalado y funciona bien, salvo en una cosa cuando salgo de camera Raw la imagen disminuye de tamaño, no se si sera normal o solo me pasara a mi, si sabes la forma de solucionarlo te lo agradeceria.
    Gracias.

  9. Author

    Hola Luis: Probablemente eso te ocurra porque hayas cambiado el valor de PPP por defecto de Adobe Camera Raw. Este script no deja de ser un apaño, y de ahí que requiera unos ajustes un poco específicos.

    El asunto es que tienes que ir a Camera Raw, hacer clic en el enlace azul de la parte inferior para acceder a la configuración de espacio de color, resolución, etc., y en la ventana que se abrirá, introducir «240» como valor de PPP (píxeles por pulgada), y aceptar. Evidentemente los PPP no tienen ningún efecto en la imagen en pantalla, pero por la forma en que funciona el script, hay que hacerlo así.

    Si no es esto, ya no sabría… aunque si usas CS6, te recomendaría instalar la versión específica para CS6, que existe hace unos meses y nunca me acuerdo de anunciar aquí, ¡a ver si lo hago esta semana!

    ¡Saludos y ojalá te sirva algo de lo anterior!

  10. Pingback: Photoshopeando

  11. ¡¡Es demasiado el control,es ¡¡Geniaaaaaaaaaaaaaaaaaaallllllllllllllllllllllll!!!!!.
    ¡¡¡Gracias,!!!

  12. lo he probado y esta muy bien, pero le veo un pequeño fallo, cuando la editas en camera raw y la abres en photoshop, al volver a abrirla en camera raw y volver la photoshop hace un recorte automatico, ¿ a que se debe esto ? algunas veces el recorte esta bien pero en otras ocasiones no, y quisiera ser yo el que tendria el control sobre el recorte

    1. Author

      Hola Carlos: En primer lugar, si usas CS6, asegúrate de estar usando la versión actualizada del script.
      Aparte de eso, creo recordar que la imagen tiene que estar a 240 ppi (puedes comprobarlo desde imagen/tamaño, si pone otra cosa, ponle 240 y no marques remuestrear imagen), y diría que los ajustes de camera raw también han de estar definidos así (por defecto es así, si lo has cambiado sabrás cómo hacerlo).
      De todos modos no recuerdo al 100% el asunto porque uso Photoshop CC y en esa versión ya es posible abrir Camera Raw directamente como un filtro más sin necesidad de hacer pirulas.
      Ojalá te sirva de algo lo anterior, ¡un saludo!

  13. hola carlos, sigo probando lo de este scrip y no consigo que me evite el recorte, me he descargado el scrip para cs6, lo que no veo es que me ponga esta secuencia,
    Archivo/Secuencias de Comando/Dr. Brown’s Edit Layer in ACR
    a mi me pone Archivo/Secuencias de Comando/adobe acr editor
    al pasar la foto a Photoshop me viene con el recorte pero si la vuelvo a poner en ACR no tiene el recorte

  14. Author

    Carlos Bernal: Gracias!

    Carlos: La nueva versión crea un panel con un botón. El nombre del script puede haber cambiado ligeramente, claro. En todo caso, ¿probaste lo que te indiqué en la respuesta anterior? Saludos!

  15. efectivamente tengo un boton para abrirlo, lo he probado y hace lo mismo, me sigue recortando

    1. Author

      Carlos: sí, pero, ¿probaste lo que dije más arriba? Copio y pego:

      «Aparte de eso, creo recordar que la imagen tiene que estar a 240 ppi (puedes comprobarlo desde imagen/tamaño, si pone otra cosa, ponle 240 y no marques remuestrear imagen), y diría que los ajustes de camera raw también han de estar definidos así (por defecto es así, si lo has cambiado sabrás cómo hacerlo).»

      Ya nos contarás, saludos!

        1. Author

          Pues entonces no sé. Yo hace ya tiempo que no lo uso porque en PS CC el filtro ya viene incluido. En su día no tuve problemas con el script este, solo recuerdo que el tema de los píxeles por pulgada del documento podía interferir. También podrías asegurarte, antes de entrar, de que lo que ves sea realmente lo que hay (que no haya píxeles fuera del lienzo). Para ello prueba a hacer Seleccionar/Todo, y luego Imagen/Recortar. Y luego prueba de nuevo a ir al ACR del script y ver que pasa.
          Más allá de esto siento decir que no sé a qué se puede deber, lo siento…
          Un saludo! 🙂

  16. Yo tengo totalmente el mismo problema que Carlos, Creo que quedaremos sin solucion…
    Gracias de todas formas

    1. Author

      Una cosa, si estáis usando CS6, me parece que el script se ha actualizado de modo que solo funcione con ACR 8.1 o posterior. No estoy seguro al 100%, pero por si acaso, quienes estéis usando el script para CS6, aseguraos de tener ACR actualizado a la última versión que ahora mismo es la 8.3 – aquí enlaces de descarga. Saludos.

      1. podrias borrar mi entrada que pone el correo? Me lie, gracias. No queria hacer publico el correo

  17. descargada y aztualizada, ahora a probarlo, ya comentare si el problema se soluciona

    1. Carlos, Como se hace para saber que version tengo instalada? No veo la manera. Gracias

      1. Author

        Ya he corregido lo del correo, sobre cómo ver la versión, quizá ya lo hayas visto pero si no, contesto: aparece en la barra de título (la parte superior de la ventana) de la ventana de Camera Raw. Si no lo ves porque la ventana está maximizada, pulsa «F» para restaurarla.
        Otra opción es, desde Photoshop, ir a Ayuda/Acerca de plugin/Camera Raw…
        Saludos!

    1. Vaya entonces no vale la pena que me lie, caxins…
      Gracias de todos modos Carlos. Si encuentras alguna solucion ya sabes…

  18. Author

    Gracias por el aporte sobre el resultado de actualizar ACR. Yo siento no poder dar más ideas, solo insitir en lo de los ppi, que ya lo has probado pero que aun así, es la única causa que se me ocurre para el tema de que la imagen se redimensione. Si averiguais algo, contádnoslo, gracias… Saludos.

  19. Disculpa mi pregunta pero soy ignorante en este tema y me gustaría quie me explicases qué necesito para utilizar el Camera raw. Yo utilizo un CS6 portable, y he intentado sin éxito instalar el plugin.

    Gracias anticipadas.

    1. Author

      Antonio: Hasta donde yo sé, Adobe no hace versiones portables (todas se han de instalar) así que deduzco que será una versión piratilla o «apañada» de algún modo, con lo cual no sé si se supone que trae el Camera Raw o se lo han quitado para aligerar el tamaño… Es decir, lo normal es que el Camera Raw vaya incorporado (la versión que sea) y luego puedas actualizarlo, pero si es una versión «portable» y no es oficial, la verdad es que no lo sé. Quizá sería mejor tratar de preguntar a quien la haya creado/distribuya, pues por así decirlo, esto son versiones «de su padre y de su madre» (modificadas) y lo mismo han hecho algo raro. Siento no poder aportar nada más, ¡saludos!

  20. Hola tengo el CC instalado ¿este archivo valdria para ERl CC? muchas gracias

    1. Author

      Mario: Pues la verdad es que no sé qué es «ERI CC», pero si te refieres a Photoshop CC, no hace falta ningún archivo: desde esta versión (PS CC) Camera Raw ya aparece directamente disponible como filtro en el menú filtros, así que ya no hace falta este truco. ¡Saludos!

  21. Eso Me referia muchas gracias por la informacion eres un crak saludos.

  22. Gracias por el aporte Carlos. Es una gozada como siempre . He instalado el plugin del enlace específico para CS6 y parece que funciona.Los «cubiformes me han puesto a tono. jajaja. Un abrazo

  23. Hola Carlos:

    Tengo una duda, a ver si me puedes ayudar. Hasta hace poco trabajaba con cs5 y por defecto todas las imagenes se me abrian por Camera raw. Ahora tengo cs6 y no hay manera de averiguar como configurarlo para que todas las imagenes se abran de forma automatica por Camera Raw. ¿Tienes idea de como puedo conseguirlo?

    Saludoteee!!!

    1. Author

      TheHaunted1: Seguramente lo que necesitas es modificar las preferencias de Camera Raw. Desde Photoshop ve a Edición/Preferencias/Camera Raw, y abajo del todo, en «jpg and tiff handling» (o su equivalente en castellano) elige en ambos casos «abrir automáticamente todos los jpg/tiff compatibles» (o algo así pondrá). Finalmente, dale a «Aceptar». De este modo, siempre que abras un archivo jpg o tiff directamente en PS, debería pasar por Camera Raw. Espero que esto te ayude, ¡saludos!

      1. Gracias Carlos, es exactamente lo que tu me has comentado. Un saludote.

  24. Hola Carlos:
    Un tutorial estupendo. Una pregunta. He seguido todos los pasos del tutorial y fenomenal pero al darle al script del docotr Braun tal y como tu lo haces me pasa la foto a RAW pero no se me abre el menu de los mandos de Raw me la pasa directamente ¿por qué no se abre los comandos de raw? La foto sigue y arriba en la ventana me pone raw smart Tent tif 66,7 pero los comandos no aparecen.
    Muchas gracias.
    María.

  25. Ya, pero sólo puedes abrir un archivo cada vez desde Open As… > Camera Raw…
    ¿Y si quieres abrir 20 archivos tiff en Camera Raw a la vez?

  26. Author

    Alvaro: Efectivamente con Open As no se puede abrir más de uno a la vez. Para este caso, yo creo que lo mejor sería hacerlo desde Bridge: vas a la carpeta que contenga los tiff (porque si están en distintas carpetas creo que no se puede), los seleccionas, y enotnces haces clic en el icono de «Abrir en Camera Raw» (o pulsas Ctrl+R). Quizá haya otra forma pero si eso te sirve, pienso que ya lo resuelve. Saludos.

  27. Si la aplicacion utilísimo script de Russell Brown(Edit Layers in ACR Installer.zxp) funciona en iMac OSX 10.11.4 El Capitan Y photoshop CC 2015?
    por favor necesito ayuda.
    Att Pedrito iChel Garcia

    1. Author

      No entiendo bien la pregunta, o sea, si la aplicación funciona, entonces… ? En todo caso, en CC 2015 no sé si funciona, pero es que no hace falta para nada pues ACR ya está disponible como filtro.

  28. Estupendo!! «Open as» y todo resuelto al pasar a Cámara Raw. La apertura/edición masiva de archivos la suelo hacer en Adobe Lightroom pero CR me resulta más sencillo y ligero de usar. Muchas gracias!

  29. Na maetro. Me tomo el tiempo de agradecer porque anduvo a la perfección el tutorial. No te tenía ni media fe porque por lo general los tutoriales de internet terminan siendo un fiasco, te llevan para acá y para allá y siempre falta algún paso…o no sale como te dice el tuto. El tuyo de diez…tal cual!

    Un placer. Hago Marketing Digital y me vino de 10 tu ayuda. GRACIAS!

    1. Author

      Karim: Te entiendo perfectamente porque a mí también me pasa lo mismo, que a menudo busco la solución a algo, busco blogs o vídeos en busca de iluminación divina, y suelo topar con muchos tutoriales que (1) están hechos por alguien que, el pobre, cree saber algo, pero no tiene pies ni cabeza lo que cuenta, o (2) que quizá tienen algún sentido pero por ser antiguos o yo qué sé, no funciona lo que dicen. Y cuando llevas ya 5 o 6 que no te resuelven nada, es irritante la pérdida de tiempo.
      Me alegra que en este caso yo no haya contribuido a engrosar la estadística «mala», y te agradezco que me dejes el comentario, siempre anima saber que compartir estas cosas le ha servido a alguien (incluso en este caso, que ya es algo antiguo). Un saludo.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.