Iba a publicar otra entrada (disculpas si ha llegado el aviso por email), pero la atraso para publicar antes esta. Se trata de apenas 2 minutos en los que podrán ustedes aprender no uno ni dos sino tres trucazos para trazar elipses como los grandes maestros. Hay una pequeña pifia al final, corregida con un rótulo sobreimpreso, para indicar que aunque digo «distorsionar», en realidad me refiero a «deformar».
—
Comments
Que buenos truquitos que nos compartes aquí!!!
No tenia ni idea de deformar la selección!!
Muchas gracias!!!
Este video, es una JOYA, llevo hace días buscando la solución a todo lo que has explicado, pero sin éxito, ahora creo que podré hacerlo, se trata de hacer selecciones de una copa, es especial de la peana, (creo que con estos trucos se soluciona), pero aún me falta algo por saber ¿se pueden sumar dos selecciones elípticas diferentes? imagino que si, pero que será con algún otro truco.
Mil gracias una vez más, Carlos tus explicaciones son magnificas y muy utiles.
Gracias Luz, siempre es un orgullo poder aportarle algo a una renombrada diseñadora como tú!
Lo mismo le digo a Antonio, celebro que estos detalles/trucos te sean útiles. Sí que se pueden sumar (o restar) selecciones elípticas o del tipo que sea, basta con mantener pulsada la tecla mayúsculas para sumar a una selección existente, o Alt/Opción para restar. Claro, dirás: ¿pero Alt/Opción no era para «centrar» la selección? Sí, pero si hay selección previa, y quieres usar Alt/Opción para centrar y restar selección a la vez, hay que pulsar Alt/Opción, botón del ratón, empezar a trazar la selección, soltar Alt/Opción y volver a pulsar Alt/Opción (suena más complicado de lo que es). Si solo quieres restar o solo centrar, no hay problema, se pulsa una vez y ya está.
Como alternativa, se pueden usar estos iconos (ver imagen más abajo) que aparecen en la barra de opciones al seleccionar una herramienta de selección: el primero es para crear una nueva selección cada vez que hagas clic, el segundo para sumarla a la existente, el tercero para restarla de la existente y el cuarto para intersectarla con la existente. Si lo haces así, no te olvides de que has cambiado esta opción, ya que se quedará tal como la dejes hasta que vuelvas a cambiarla.
Por último, también se pueden guardar y cargar selecciones (sumando o restando) mediante las opciones Cargar selección y Guardar Selección que se encuentran en el menú Selección. O directamente desde la paleta Canales.
Ya intentaré hacer un minivídeo sobre el tema, porque explicarlo siempre es un follón y hacerlo/verlo es mucho más simple… Un saludo.
Este si me gusto!! Hace un tiempo me volví loco intentando lo con una selección y lo deje por imposible, es mas cambie la idea que tenia para el póster y hice otra cosa xDDD
Salu2 y gracias por compartir estos minutos con los demás.
Gracias por tus comentarios, David. Genial que este vídeo te haya aportado algo! 🙂 Un saludo. 🙂
carlos km esta disclp q lo moleste pero tengo una consulta q hacerle yo tengo photoshop cs6 cuando abro un archivo y luego selecciono la herramienta marco eliptico y corto una imagen me queda grabado en ese momento el rastro o la marca del marco eliptico no se porque sera q esa herramienta esta dañana
le agradeceria si me asesora con ese problema dl marco eliptico saludos pana desde VENEZUELA!!!
Hola Sergio, por lo que comentas creo entender que se trata de algún defecto gráfico, ¿no? Normalmente el marco elíptico no debería dejar rastros ni estelas de ningún tipo.
Yo te sugeriría que vayas a Edición/Preferencias/Rendimiento y pruebes a desmarcar la casilla que aparece en la parte inferior derecha llamada «Usar procesador gráfico», o algo similar. Luego cierra Photoshop, vuelve a abrirlo y prueba si el problema sigue ocurriendo.
Si el problema persiste, te recomendaría que trates de actualizar los controladores gráficos o «drivers» de tu tarjeta gráfica.
Ojalá algo de lo anterior te ayude, ¡saludos desde España!
hola compañero,estoy curioseando tu web y me estoy encontrando ademas de unos estupendos videotutoriales,unos video tips realmente interesantes,gracias por compartirlo,hasta luego
Jose Manuel: Gracias por prestar atención a mis cosillas!
Gracias, ya lo tengo en mis marcadores, me fue de mucha utilidad
Qué bien, me alegro Roberto, gracias por hacérmelo saber! 🙂 Un saludo.
Hola Carlos, acabo de descubrirlo y me parece fantástico el descubrimiento, sobre todo para seleccionar «ojos» y como siempre te doy cantidad de gracias.
Pues genial si te sirve, Plácido. Muchísimas gracias por tu comentario!!!
Muchas gracias. Son trucos que ahorran mucho tiempo y permiten hacer las cosas bien.
Mil gracias x este video, creo q ni te imaginas lo me as ayudado.
Cortito y muy practico, de nuevo gracias 🙂
isa Pie: Me alegro pues para mí también son muy útiles este tipo de trucos. Un saludo y gracias por comentar.
Gracias a ti Carlos x tu ayuda incondicional.
Un saludo 🙂
simplemente gracias
Me has ayudado
Muy bien… muy bien… explicado, da gusto encontrarse con gente como tú.
Aprendí lo de la tecla Alt, – Space – Transformar y Distorsionar.
Gracias