Lightroom 4 beta: Compatibilidad con archivos de vídeo para reproducción y ajustes sencillos

In Lightroom Classic by Carlos A. Oliveras15 Comments

Era cuestión de tiempo que LR ofreciese compatibilidad con esta clase de archivos, y casi diría que lo raro es que no le hayan dedicado un módulo entero. Porque, filias y fobias sobre el tema vídeo al margen, lo que no se puede ignorar es que hoy en día hasta los móviles pueden captar escenas de vídeo (muchos incluso en full HD), y ya ni siquiera existen compactas que no graben este tipo de formato además de hacer fotos. De las réflex de última hornada, no creo que haga falta decir nada: graban vídeo y además con una calidad impresionante. Así que parece lógico que Lightroom, aún siendo un producto para fotógrafos, haya dejado de darle la espalda a esta realidad y nos permita hacer algo tan simple como visionar vídeos y aplicarles algún ajuste mínimo sin tener que salir del programa.

Una pega: para poder activar la previsualización de vídeos en la vista de cuadrícula, he tenido que instalarme el bendito QuickTime, que no es precisamente mi software favorito para PC (es muy invasivo y siempre acaba descuajaringándome algo, creando mil procesos innecesarios, robando extensiones de archivos o liándola parda en general), pero todo sea por la causa. ¿Más pegas? Pues que solo los siguientes ajustes están disponibles para vídeo:

• Equilibrio de blancos
• Panel básicos: Exposición, contraste, blancos, negros, saturación e intensidad.
• Curva de tonos
• Tratamiento de color (HSL)
• Blanco y negro
• Dividir tonos
• Versión de proceso y calibración

En fin, realmente no hay mucho que contar; simplemente, que podremos reproducir vídeos y aplicarles algún ajuste. Para más detalles, vean el vídeo, el cual por cierto es un poco más cutre que de costumbre: se me olvidó explicar una cosa (la edad no perdona) y al darme cuenta, he grabado ese trozo y lo he metido por en medio con un par. Bueno, mi primera idea era repetir el vídeo desde cero, pero luego he pensado: si Adobe puede sacar versiones beta y productos a medias, ¿porque no puedo yo declararme en fase beta? Dicho y hecho.

(Algunas ideas e información obtenidas del blog de Julieanne Kost)

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Felicidades y gracias por estos tutoriales tan buenos y amenos. Perfectos de duración y muy interesantes. Saludos.

  2. Pues esta visto que esta novedosa entrega viene cargadita de un moton de juguetes para pasárselo bien.

    Gracias por las explicaciones, ya solo queda ponerlo a prueba.

  3. Author

    Jesús: Gracias a ti por pasar y comentar. Sí, pongo mucha atención en el tema de la duración (y aun así siempre me parecen un poco largos).
    StarFox: Pues sí, como mínimo parece que estaremos entretenidos probando cosas! Gracias una vez más por tus visitas y comentarios.

  4. Gran trabajo con todos los videos!!! 🙂
    Ya tengo ganas de que salga la versión final!!!

  5. Como muy bien dices , ya casi todas las camaras incluyendo de alto rango ya disponen de REC para poder grabar en video , por tanto un motivo mas para solicitar LR4 .
    Se sabe algo de precio , yo dispongo del LR3.6.

    Gracias por tu trabajo Carlos.

  6. Felicidades y gracias por los mini tutoriales con las novedades de Lr4. Vete preparando para PS CS6…

  7. Author

    Isaki: Gracias por pasar y comentar, yo también tengo ganas de que salga!

    Agusti: Pues no sé nada del precio, la verdad… Parece ser que no se han pronunciado, aunque en cualquier momento podría salir este dato, supongo. Gracias a ti por tu comentario.

    Jordi: Gracias por pasar y comentar, y sobre CS6, ya tiemblo… ¡haré una minientrada y punto, que en vaya follón me he metido con esto! xD Saludos.

  8. Muy buenos tus videos. Son claros, tienen dinámica y tus comentarios me parecen muy graciosos.
    Un abrazo desde Buenos Aires.

  9. Author

    Hola Diego, muchas gracias por pasar por aquí y por supuesto por esa buena valoración que haces de los vídeos. Siempre resulta curioso, pero también reconfortante, saberse leído (y escuchado) al otro lado del charco – ¡de algo tiene que servirnos compartir idioma! Un abrazo transoceánico desde Barcelona.

  10. Hola.
    Muchas gracias por la información la verdad es que es clara y amena cosa que se agradece. Tengo una consulta, he leido que a través de Lightroom 4 y el Studio Tether se puede grabar video desde el ordenador. Tengo la Nikon D3S y la verdad es que consigo conectar la cámara y manejarla en modo foto pero no video…sabéis si existe la posibilidad aunque sea con otro programa??
    Muchas gracias!

  11. Author

    Gracias, Elena.
    Sobre usar el tethering para grabar vídeo directamente desde LR, no me suena que se pueda hacer – quizá con algún programa como el que señalas se pueda, la verdad es que no lo sé. Sí que uso (a veces) la cámara conectada al ordenador, pero más bien con el software de mi cámara (Canon), y solo para fotos, pues apenas toco el tema del vídeo. Así que no soy el más apto para responder tu pregunta, aunque por supuesto si alguien lee esto y sabe la respuesta, ¡que la comparta con nosotros! Saludos.

    1. Gracias igualmente Carlos,
      Por lo que me he estado informando parece ser que no se puede, de todos modos seguiré buscando y si encuentro algo os lo digo…
      Saludos

  12. Pero qué bien lo explicas macho! y con ese tono de humor. Es la primera vez que veo un tuto de este programa y me he enterado de todo.
    cuidado con esa escena donde aparece la suegra!
    Saludos!

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.