Éramos pocos y parió la abuela: hoy mismo me he enterado de que se acaba de publicar la beta de Lightroom 4, que todo el mundo puede descargar gratuitamente desde aquí (misma versión para todos los idiomas, como siempre) y que será plenamente funcional hasta el 31 de marzo de 2012, ni un día más ni un día menos (aunque en la interfaz de la versión beta simplemente dice que funcionará hasta la publicación de LR4, sin fecha). El hecho de que sea beta significa que no es una versión plenamente final y que, una vez más, Adobe se aprovecha de los pobres usuarios empleándolos como vulgares cobayas con las que experimentar. Alguno dirá: hombre, al menos puedes usar LR «de gratis» con tus fotos. Pues no del todo, pues no es posible usar nuestros actuales catálogos de LR3 con la beta de LR4, por lo que habrá que crear nuevos catálogos puramente de prueba, que es lo que quiere esta mala gente. Bromas aparte, mejor no mezclar nuestro catálogo actual con una versión beta, y hacer las pruebas con copias de las fotos, no con los originales. Nunca se sabe…
El aspecto general de la criatura. No ha cambiado tanto a primera vista,
aunque enseguida detectamos un par de módulos nuevos en la barra superior.
(Clic para ampliar)
El asunto es que frikis y ansiosos como lo somos muchos, no queremos perdernos la ocasión de fardar de haber probado el «Lairrum for«, así que LR4 beta ya está instalado en muchos ordenadorcillos, entre ellos el mío. Tengo la intención de hacer algunos minivídeos para repasar algunas novedades, pero hoy no he tenido tiempo de hacer ninguno así que (de momento) me limito a publicar esta «noticia» y, de paso, comentar algunas de las novedades:
• Han cambiado los controles de revelado del panel «Básicos», y se ha introducido una nueva versión de proceso, la 2012
• El pincel de ajuste incluye nuevos parámetros: entre otros, será posible aplicar ajustes localizados de balance de blancos (esto suena a broma pero es cierto), moiré (que es en serio, lo juro) y de reducción de ruido (¡ya era hora!)
• La «Curva de tonos» del módulo Revelar puede ahora editarse como curva RGB y como canales independientes rojo, verde y azul. ¡Cross-processing para toda la familia!
• Los archivos de vídeo ya no son el pariente pobre: ahora es posible aplicar algunos ajustes y reproducirlos desde LR
• Aparecen dos nuevos módulos: Libro, para crear fotolibros (tiembla, Fotoprix), y Mapa, para situar fotos en el mapa rollo vuelta al mundo en 80 días y tal
• Se ha incluido «softproofing», algo por lo que mucha gente estaba dispuesta a matar, según parece
Por otro lado, la gente también se ha encontrado con cosas no tan buenas, decepciones y otros motivos para amargarse:
• Requiere como mínimo Windows Vista / Mac OS X v10.6.8 (Snow Leopard) o v1.07 (Lion), además de 2 GB de RAM (adiós, Windows XP)
• No hay capas, una mejora reclamada por un sector de usuarios cuya única opción seguirá siendo el Perfect Layers, plugin de OnOne Software para Lightroom
• La salida como archivo del módulo impresión sigue limitada a jpg
• El funcionamiento de la biblioteca y la visualización de imágenes, un tanto engorroso y lento comparado con otros programas, no parece haber experimentado cambio alguno en este aspecto – tampoco se ha incluido el esperado zoom libre (aunque hay más niveles de reducción de zoom que antes)
• Sigue sin haber, que yo haya visto, posibilidad de editar los atajos de teclado
• La traducción a lo que se supone que es español sigue siendo… dejémoslo en «mejorable»
• Lo anunciado en este blog el 28 de diciembre pasado ha resultado ser falso, según parece
Cambios en el panel básicos y en el pincel de ajuste. ¡Lo que nos vamos a divertir!
(Clic para ampliar)
Hay más cosillas, pero lo anterior es, así a bote pronto, lo principal. Yo hasta ayer estaba tan feliz con Lightroom 3.6 (y eso que todas las correcciones respecto a la 3.5 eran falsas, como ya demostré en este blog), y ahora de golpe me siento un desgraciado, un miserable, un retrógrado obsoleto… ¡Necesito LR 4!
No sé cómo aguantaré hasta la publicación de la versión definitiva, pero para hacer más llevadera la espera, intentaré hacer algunos vídeos cortos totalmente amateurs, rollo «aprendiz de brujo», inspeccionando los cambios y metiendo la pata al intentar adivinar qué ha cambiado y cómo funcionan las novedades. Pero antes necesito un ratillo para probarlo. Así que por ahora paciencia y quien no pueda esperar, que descargue la beta (no hay que preocuparse, se instala sin reemplazar la versión existente de LR4, y ambas coexisten sin conflictos). ¡Hasta pronto!
—
Edito para incluir el índice de las entradas/vídeos que fui haciendo sobre este tema, por si alguien aterriza aquí en el futuro y no se aclara para localizarlos cronológicamente:
• Lightroom 4 beta: Versión de proceso 2012 (1) « Photoshopeando
• Lightroom 4 beta: Versión de proceso 2012 (2) « Photoshopeando
• Lightroom 4 beta: Versión de proceso 2012 (3) « Photoshopeando
• Lightroom 4 beta: Versión de proceso 2012 (4) « Photoshopeando
• Lightroom 4 beta: Pruebas en pantalla (softproofing) « Photoshopeando
• Lightroom 4 beta: Pincel de ajuste y filtro graduado con balance de blancos y reducción de ruido « Photoshopeando
• Lightroom 4 beta: Nuevo módulo Libro para crear fotolibros en pdf « Photoshopeando
• Lightroom 4 beta: Nuevo módulo Mapa para geoposicionamiento de fotografías mediante coordenadas GPS « Photoshopeando
• Lightroom 4 beta: Compatibilidad con archivos de vídeo para reproducción y ajustes sencillos « Photoshopeando
• Lightroom 4 beta: Mejoras menores y conclusiones « Photoshopeando
Comments
un reclamo unánime era el uso de capas el LR. pero parece que nada de nada. Lo de siempre…será para LR 5 y más pasta seguro…en fin un programa tan bueno diseñado para fotógrafos y sin capas. pues eso… :(.
Ohhh que pena que lo publicado el 28 de diciembre no fuera verdad….yo que tenia tanta ilusión de votar por el color amarillo pollito!!!! 🙁
Bueno, visto lo visto, esperare ansiosa tu vídeos sin descargarme la versión Beta, no sea que descubra que no puedo vivir sin el y me lo quiten en Marzo…
Gracias por la info.
Un abrazo!!
Qué ilu, ya hay un par de cosas que me apetecería tener ya en mi LR…….De momento, esperando tus vídeos, tus pruebas y tus conclusiones 🙂
Gracias por la info!
Gracias Ignacio, tomo nota de tu queja (que me consta que es la de mucha gente) y la añado a la lista de «decepciones» de LR4 beta.
Luz: yo también lo lamento, pero qué le haremos!
Sandra: Imagino que lo que te mola es lo del fotolibro, espero tocar el tema también en algún vídeo, pero desde luego parece interesante y chulo!!
Pingback: Beta de ligtroom 4 ya disponible
Pingback: Adobe publica la versión final de Lightroom 4 « Photoshopeando