Cada 12 meses, lo mismo: los propósitos de Año Nuevo, una declaración de buenas intenciones que luego se quedan en nada. Entre los propósitos más repetidos figuran utilizar más los objetos inteligentes, ponerles nombre a las capas, crear acciones para las típicas tareas repetitivas o crearse un espacio de trabajo.
Es para esto último (espacios de trabajo) que he grabado este pequeño vídeo. Primero de todo y para evitar confusiones, decir que aquí me refiero a la organización de las paletas en la pantalla (o sea, no tiene nada que ver con los espacios de color del vídeo anterior). Cualquier blog mínimamente serio evitaría publicar estos dos vídeos consecutivamente para evitar malentendidos, pero esto no es un blog serio, así que el resultado bien podría ser caos y desconcierto.
Ahora en serio, esto de crearse un espacio de trabajo y aprender a restaurarlo no solo es muy práctico para trabajar, sino que resuelve uno de los problemas que se encuentra mucha gente desde que se introdujo el acoplamiento de paletas en Photoshop: no saber cómo narices volver a dejar las paletas y herramientas tal como estaban al principio. Como verán ustedes en el vídeo, la solución mágica a esas situaciones de desorden generalizado está a dos clics de distancia, ¡y pueden aprenderla en tan solo 3 minutos y 19 segundos, que es lo que dura el vídeo! ¡Quién pudiera hacer lo mismo con todo, y ordenar las cosas como por arte de magia!
Aprovecho la ocasión para desear un feliz fin de año a todo el mundo. Para mí no ha sido un buen año precisamente, así que mejor que se acabe. ¡¡Por supuesto, espero que el 2012 sea un gran año para todos los que visitáis esta humilde paginilla!! Nos vemos el año que viene.
Comments
Me he reído mucho viendo la juerga photoshopera jajjajajaa!!!
Muchas gracias por el vídeo!!!
Estoy segura que este sera un gran año para todos!!!
Saludos!!!
No descansas ni en fin de año. Mil gracias por este nuevo vídeo y por todo el tiempo que dedicas para que cada día podamos aprender algo nuevo.
Gracias, Luz y Silvia 🙂
Hola, he borrado ESSENTIALS del CS5, sabeis como recuperarlo?
Gracias
Hola Edugarb, me parece que debería bastar con ir a Edición/Preferencias/Interfaz y hacer clic en el botón «Restaurar espacios de trabajo por defecto» o algo por el estilo.
Si quieres nos cuentas si te ha servido, un saludo.
Pingback: Exportar e importar archivos de trabajo en Photoshop « Photoshopeando
Muchas gracias por el vídeo! Me ha sido de gran ayuda. Mira que yo no soy muy de tutoriales en vídeo porque acaban haciéndose pesados y prefiero las instrucciones por escrito, pero este es claro, conciso y agradable de ver ¡Buen trabajo!
Me alegro mucho de ello Ramona, y te agradezco el comentario 🙂 🙂 Así que gracias y un saludín 🙂
Pingback: 2º (LOE) PROYECTOS DE FOTOGRAFÍA 2015-2016 | I+S
Genial explicación! Lo suelo perder a menudo. Grácias!