Aaaah, los espacios de color… ¡Qué sería de nuestras aburridas vidas sin ellos! Probablemente sean el tema con mayor ratio [nº de discusiones al respecto]/[relevancia práctica en la foto final] de la historia. Y es por ello que, en mi afán por aportar vídeos cada vez más inútiles, he optado por este tema. Pero que nadie se equivoque: el vídeo solo habla de cómo se elige un espacio de color en Lightroom y Camera Raw, y como tenerlo a la vista en Photoshop. En ningún momento se defiende el uso de un espacio de color determinado, y si valoráis en algo vuestra reputación como fotógrafos, os recomiendo hacer lo mismo; usad lo que queráis en la intimidad, pero nunca reconozcais preferencia alguna en público, ni siquiera a vuestros seres queridos. Porque elijáis el espacio que elijáis, siempre habrá alguien capaz de demostrar que se trata de una elección subóptima propia de un aficionado, y quedaréis en ridículo delante de todo el mundo. Es por ello que, si alguna vez os preguntan cuál usáis, debéis saber que es una pregunta trampa y contestar con subterfugios tipo «el que sea óptimo para cada ocasión«, «el que me pida la imprenta» o «empleo mi propio perfil de color«. También suele dar buen resultado lo de «depende del cliente«; es una respuesta que no tiene mucho sentido, pero que presupone que alguien está dispuesto a pagar por nuestro trabajo, lo cual automáticamente nos eleva a la categoría de profesionales y hace que la gente no se atreva a tosernos con tanta facilidad. Finalmente, en casos realmente desesperados, si os veis entre la espada y la pared, podéis decir que es que vosotros siempre trabajáis en Color LAB; correréis cierto riesgo igualmente, pero ganaréis unos segundos preciosos que podréis emplear para huir a toda velocidad. Eso sí, digáis lo que digáis, siempre, siempre, afirmad sin género alguno de duda que vosotros gestionáis el color o, idealmente, que tenéis un flujo completo de gestión del color. A las mozas las vuelve locas un tipo que realmente sepa gestionar el color. Y, sea lo que sea, decid que lo hacéis todo en 16 bits, aunque podéis ganar puntos extra si matizáis que, realmente, Photoshop trabaja en 15 bit + 1 (esto no es broma). Si todo falla y alguien os saca el típico gráfico tridimensional para representar el espacio de color, estáis perdidos y sobra decir que si me preguntan, negaré conoceros.
Por si os pillan con las manos en la masa (colorimétricamente hablando), es importante saber en qué espacio de color estáis y por qué. Solo así podréis idear una buena coartada que luego os permita negarlo todo. Por eso he preparado el siguiente vídeo de solo 4 minutillos y pico: espero que lo disfrutéis más perceptualmente que otra cosa.
—
Comments
Que buen rato he pasado jajajaja!!
El vídeo muy interesante y divertido!!!
Muchas gracias Carlitos !!!
el video esta muy bien como siempre pero son mucho mejor tus comentarios
Gracias por este nuevo vídeo y también por el texto tan bueno que has escrito para presentarlo. Yo de espacios de color ni flowers, así que esta aportación tuya para disminuir un poco mi incultura, y encima de una forma tan divertida, es muy de agradecer, de verdad.
Que pases un buen fin de año en compañía de los tuyos y para el nuevo te deseo que se cumplan tus sueños y que todo lo que te propongas te salga bien.
Última entrada del 2011? pues genial 🙂 Y a las respuestas por si me preguntan en qué espacio de color trabajo, añadiré la típica de «podría decírtelo pero después tendría que matarte»
un abrazo!
Jordi: Gracias por pasar y comentar, y por valorar mis comentarios, jeje.
Silvia: Gracias, si he conseguido que algo relacionado con espacios de color sea divertido, merezco que me den un premio (¡o incluso varios premios!). Feliz fin de año para ti también, te deseo lo mismo, gracias.
Sandra: Otra respuesta muy válida, efectivamente. Es casi la última entrada del año (acabo de poner otra). ¡Gracias por detenerte a comentar este pequeño vídeo!
Me has alegrado el lunes. ¡Gracias!
Me alegro Edu! Saludos!
Gracias, me encantó el video!, aprendí y me reí un rato, que mas puedo pedirrrr!!!!
Muchas gracias Lauragot, me alegro de haber alcanzado dos objetivos tan importantes como enseñar algo y divertir!! Gracias por dejarme tu comentario, un saludo.