Ya están disponibles las versiones finales de Lightroom 3.6 y Adobe Camera Raw 6.6

In Actualizaciones Adobe by Carlos A. Oliveras5 Comments

¡Extra, extra! Interrumpimos la emisión para informar (con un saludable retraso, como es norma en este blog) del lanzamiento de las versiones finales de LR 3.6 y ACR 6.6. Ya hace tiempo que se publicaron las versiones «release candidate», que básicamente sirven para utilizar a usuarios inocentes como pobres cobayas.

Básicamente, en las nuevas versiones se añade compatibilidad con los archivos raw de cámaras de reciente aparición, y se incorporan algunos nuevos perfiles de lente. Dado que no tengo ninguna de esas cámaras/ópticas, no pensaba actualizarme, pero tras leer la lista completa de novedades y, concretamente, la lista de terribles fallos corregidos, me he empezado a poner nervioso y he pensado que el asunto merecía un estudio más detallado. Pero vayamos por partes. Primero, un cortipegui flagrante de las nuevas cámaras/objetivos incluidos en estas versiones x.6:

Compatibilidad con nuevas cámaras

  • Canon PowerShot S100
  • Fuji FinePix X10
  • Leica V-LUX 3
  • Nikon 1 V1
  • Nikon 1 J1
  • Panasonic DMC-GX1
  • Ricoh GR Digital IV
  • Samsung NX5
  • Samsung NX200
  • Sony NEX-7

Felicidades a quienes se hayan dejado un pastizal o parte de él en cualquiera de estas fine cameras, no es mi caso así que sigamos:

Nuevos perfiles de lente

Montura Nombre del objetivo
Canon Sigma 12-24mm F4.5-5.6 DG HSM II
Canon Sigma 18-200mm F3.5-6.3 DC OS HSM II
Canon Sigma 150mm F2.8 EX DG OS HSM APO Macro
Canon Sigma 105mm F2.8 EX DG OS HSM Macro
Canon Canon PowerShot S100
Leica LEICA ELMARIT-S 1:2.8/30 mm ASPH.
Leica LEICA APO-ELMAR-S 1:3.5/180 mm
Nikon Sigma 12-24mm F4.5-5.6 DG HSM II
Nikon Sigma 150mm F2.8 EX DG OS HSM APO Macro
Nikon Sigma 105mm F2.8 EX DG OS HSM Macro
Nikon Nikon 1 NIKKOR 10mm f/2.8
Nikon Nikon 1 NIKKOR VR 10-30mm f/3.5-5.6
Nikon Nikon AF-S DX Micro-NIKKOR 40mm f/2.8G
Phase One Mamiya AF 35mm f/3.5
Phase One Mamiya AF 45mm f/2.8
Phase One Mamiya Sekor AF 28mm f/4.5 D Aspherical
Phase One Mamiya Sekor AF 80mm f/2.8 D
Phase One Mamiya Sekor AF 55mm f/2.8 LS D
Phase One Mamiya Sekor AF 80mm f/2.8 LS D
Phase One Mamiya Sekor AF 110mm f/2.8 LS D
Phase One Mamiya Sekor AF 150mm f/3.5 LS
Phase One Phase One 28 mm Digital AF f/4.5 Aspherical
Phase One Phase One 35 mm Digital AF f/3.5
Phase One Phase One 45 mm Digital AF f/2.8
Phase One Phase One 80 mm Digital AF f/2.8
Phase One Schneider-Kreuznach 55 mm LS f/2.8
Phase One Schneider-Kreuznach 110 mm LS f/2.8
Phase One Schneider-Kreuznach 150 mm LS f/3.5
Pentax Sigma 17-70mm F2.8-4 DC Macro OS HSM
Sigma Sigma 12-24mm F4.5-5.6 DG HSM II
Sigma Sigma 120-300mm F2.8 EX DG OS APO HSM
Sigma Sigma 150mm F2.8 EX DG OS HSM APO Macro
Sigma Sigma 105mm F2.8 EX DG OS HSM Macro
Sigma Sigma DP2x
Sony Sigma 17-70mm F2.8-4 DC Macro OS HSM
Sony Sigma 50-200mm F4-5.6 DC OS HSM

Tengo algún que otro objetivo que, hasta ahora, no estaba incluido en la lista de perfiles de lente con corrección automática, por lo que he consultado esta lista con gran interés… pero veo que la cosa sigue igual: ni uno de estos modelos de lente es uno de los que yo querría. Felicidades a los agraciados con un flamante nuevo perfil para sus juguetes (esto parece un sorteo de lotería). Yo, en cambio, voy a tener que seguir conviviendo con la siempre penosa corrección manual de distorsión de barriloides, viñeteos y aberracioncillas cromáticas. Qué disgusto. En fin, veamos entonces cuáles son las otras novedades, concretamente los errores que han sido corregidos. Con vuestro permiso, los iré comentando, a ver qué pensáis vosotros:

Errores corregidos en Lightroom 3.6

●     Un desplazamiento rápido por la vista de cuadrícula puede causar la muerte del procesador de vistas previas

De acuerdo, lo de «muerte» es una traducción demasiado literal del inglés. Se refieren a que «peta», para entendernos mejor. Pero no me negaréis que es un golpe de efecto tremendo por parte de Adobe, que abre la lista de fallos corregidos con uno realmente espectacular. ¿Quién puede seguir usando LR 3.5 sabiendo que procesadores de vistas previas inocentes pueden morir en cualquier momento? Porque a ver, que levante la mano quien no se desplace rápidamente por la vista de cuadrícula. Yo lo hago constantemente, y no quiero tener ese peso sobre mi conciencia. Ahora, también diré una cosa: el procesador ese, que se ponga un poquito las pilas, que las vistas previas son previas por algo, o sea, que la cosa tiene que andar con un mínimo de soltura, por no decir con cierto brío. Que me digas que una exportación de 1.000 archivos casque por meterle prisa o ponerse en plan ansioso a hacer clic 500 veces en el botón para acelerarlo, pues bueno, vale, aceptamos pulpo como animal doméstico. Pero un procesador de vistas previas no ha nacido para llevar una vida de funcionario (es una forma de hablar, que me perdonen los funcionarios que sí trabajan). ¡¡Así que yo iré todo lo rápido que quiera por la vista de cuadrícula!! Y si me tengo que llevar a algún procesador de vistas previas por delante, pues se siente.

●     Lightroom no escribe en los campos de metadatos correctos tras editar la fecha de captura

A mí esto no me parece un fallo. Cambiar la fecha de captura no es ético, y tener un problema con los campos es lo menos que debería pasarle a toda esa gente que juega a ser Dios con los metadatos.

●     Lightroom se bloquea al guardar palabras clave en el archivo

Pues será que pasa solo en ciertas circunstancias, porque acabo de guardar 3.504 palabras clave y esto no se ha colgado (y si lo ha hecho, lo disimula de fábula). Es posible que se lo hayan inventado para hacer más atractiva la versión 3.6. Es más, estoy convencido: es mentira, este fallo no existe. Vergonzoso.

●      Ciertos archivos JPG aparecen como no admitidos o dañados al importarlos a LR

Algo parecido a esto quizá me haya pasado alguna vez, pero claro, como dicen «ciertos archivos», vete tú a saber. Buena forma de cubriros las espaldas, Adobe. Qué listos.

●     Publicar al disco duro falla en LR 3.5 al utilizarse con colecciones creadas con la versión 3.3 o anteriores

Publicar colecciones creadas con la versión 3.3 o anteriores desde LR 3.5 me parece directamente una temeridad. Si lo corrigen, mejor, pero vamos, que a mí nunca me afectarían estas cosas. En cualquier caso, a ver quién tiene una colección de LR 3.3 o anterior y un servicio de publicación de disco duro para probarlo… ¡es una utopía! Antes podrá demostrarse que hay vida en Marte, que esto.

●     Al introducir una relación de aspecto personalizada desde Revelado rápido, el menú de proporción de recorte queda en negro

Otra de las sucias mentiras de Adobe. Acabo de probarlo y puedo garantizar que el menú de proporción de recorte goza de una salud excelente. Pero ahora, tras probarlo varias veces, creo que es una broma: las proporciones de recorte personalizadas no pueden borrarse (aunque creo que solo puede haber un máximo de 5). Seguramente los «adobitas» han inventado este error para que todo el mundo lo pruebe, llene sus listas de proporción de recorte con proporciones absurdas, y luego se tire de los pelos al no saber cómo borrarlas. Estos de Adobe son cada vez más retorcidos… ¡malditos!

●     El comportamiento del desplazamiento por defecto en OSX 10.7 provoca que las acciones de la rueda del ratón no relacionadas con desplazamientos funcionen al revés (solo en Mac)

¿Un error en Mac? Esto tiene que ser falso por fuerza.

●     La relación de aspecto mostrada en el menú es incorrecta cuando el recorte se copia/pega o se aplica mediante el botón «Anterior» desde el módulo Revelar (solo en Mac)

Lo mismo, los Mac no tienen fallos. Aunque si alguien se atreve a comprobarlo, que se encomiende a San Jobs y lo haga por su cuenta y riesgo.

●     La relación de aspecto de recorte copiada y pegada se pierde al editar

Si entiendo bien lo que significa esto (copiar ese ajuste, pegarlo en otra foto y luego editarlo), a mí me funciona perfectamente. ¿Hay algún error de esta lista que sea comprobable Y real simultáneamente?

●    El recorte copiado y pegado o aplicado mediante el botón Anterior pierde el bloqueo al ajustarse en el módulo Revelar

Mentira también. Y ya me empiezo a cansar de aplicar recortes, copiarlos, pegarlos, editarlos y volverlos a editar. Puestos a inventarse fallos, podrían ser un poquito más variados.

    La captura conectada al equipo no funciona con la Nikon D3x

Otro error que no es tal. Ya sabéis que soy usuario de Canon, y considero que usar una Nikon es peor que editar la fecha de captura y luego ponerse a guardar metadatos (véase fallo número 2). De hecho, suelen ser nikonistas quienes perpetran esta clase de aberraciones, normalmente a altas horas de la madrugada, mientras la gente decente duerme. Impedir que esta clase de degenerados utilice la captura conectada al equipo era el último mecanismo de seguridad que podía salvar al mundo de sus aberraciones, la última salvaguarda de que disponíamos los fotógrafos decentes. Ahora, sin este retén, nada se interpondrá en el camino de los nikonistas.

●     Se produce un error al exportar vídeo desde Proyección si Lightroom se ejecuta como aplicación de 32 bits

¿Quién ejecuta LR como aplicación de 32 bits? Yo no, desde luego. Saben que muchos no podremos probar este supuesto fallo, pero tampoco hace falta probarlo, porque a estas alturas creo que nadie se sorprenderá si digo que este fallo es totalmente inventado.

————————–

Bien, veamos ahora los presuntos fallos que se han resuelto en Camera Raw…

Errores corregidos en Camera Raw 6.6

●    Nuevos perfiles de cámara para las Nikon D3, D3000, D3000s y D700 para resolver problemas de posterización en las altas luces

¡Esto no es un fallo de ACR, son las Nikon, que son así!

●    Al hacer clic en «Elegir carpeta de destino» en ACR 6.5, el APD se bloquea (solo en Mac)

El APD… vete tú a saber qué es el APD. Lo más parecido que conozco es UPyD, el partido de Rosa Díez. Y aunque supiera qué es eso, tanto da, porque otra vez solo pasa en Mac. Sin comentarios.

●    Es posible que Lightroom se bloquee al guardar palabras clave en un archivo

A ver, a ver. Por ser posible, hasta es posible que se vaya la luz, y eso no es un fallo de LR ni de ACR. Pero, en cualquier caso, si estamos hablando de fallos de ACR, ¿qué pinta aquí un fallo de LR? Parece ser que la falta de ética de esta gente de Adobe solo se ve superada por su falta de imaginación: incapaces de inventar nuevos errores falsos, copian en ACR los de la lista de LR. ¿Es que estos individuos no tienen temor de Dios, o qué?

●    Las altas luces de la Fuji S200 se representaban con una dominante verde

¡Me abuurrooo!

●    El desplazamiento puede ser demasiado rápido al realizarlo con el trackpad

Si no me equivoco, el trackpad es un engendro extraño que utilizan algunos usuarios de Mac, posiblemente nikonistas que disfrutan cambiando la fecha de captura de los archivos. Sea como sea, tampoco puedo probarlo, además de que sería bastante discutible qué es «demasiado rápido», y más si solo «puede ser» demasiado rápido (¡no dan garantía ni de los fallos! ¡Dónde estan los del ISO 9000 cuando los necesitas!).

●    Las instantáneas no se restablecen al situarse en las correcciones locales solo con correcciones globales (texto original: Snapshops don’t reset when in local corrections only with global corrections)

¿Mande? No entiendo ni jota. Lo probaría si lo entendiese. Claro, pensaría que soy yo que no me entero sino fuera que a estas alturas de la película, la lista de fallos corregidos ha perdido toda credibilidad posible.

●    Corregido problema en la reducción de ojos rojos en las imágenes convertidas a blanco y negro

Je, je, qué guasones estos de Adobe… «¿Saben aquell que diu que era uno que pasaba todas las fotos a blanco y negro y le salían con ojos rojos?»

●    Resuelto problema de sobrecorrección del viñeteado

¿Con qué óptica? ¿Con todas? ¿Por exceso de cantidad? ¿De punto medio? ¿De zona de transición? Yo no he detectado ninguna sobrecorrección. Nunca pasaría por alto tal cosa, y el simple hecho de que Adobe dé a entender lo contrario, me ofende profundamente. ¿Qué clase de licencia creen tener para permitir que los villanos poseedores de una Nikon D3x puedan realizar capturas conectadas al equipo y, a la vez, despreciar a los usuarios decentes como yo insinuando que somos incapaces de detectar las sobrecorrecciones de viñeteado más descaradas del mundo? Intolerable.

●    Resuelto problema relacionado con la reducción del ruido de color con temperaturas de color extremas

Más imprecisiones. ¿Qué problema? ¿Qué temperaturas de color? De todos modos, lo de siempre: quien aplique temperaturas de color extremas, cargándose totalmente la foto, y luego se nos ponga en plan finolis con la reducción de ruido, en plan «quítame ahí esas pajas»… vamos, que yo por alguien así no saco una versión 3.6, y aun gracias si no le atizo una patada en los mismísimos.

●    Resuelto un problema relacionado con la reducción de ruido al usar un ajuste de exposición local

¡¡Hostia, esto me pasaba a mí constantemente!! No, es broma. Otra entelequia tan indetectable como inconcebible.

En fin, me he chupado toda la lista de errores de LR y ACR y no he visto ni un solo motivo medio razonable para actualizarme. Bueno, miento, hay uno… algo que nadie ha querido reconocer en Adobe, y que es la auténtica razón de ser de esta actualización. Vamos a quitarnos ya las máscaras y, dado que nadie se atreve a decirlo, seré yo quien lo haga público como primicia mundial:

● Las versiones 6.5 y 3.5 se prestan a rimas desagradables

Pues sí. Esto sí es un buen motivo para actualizarse. Es más, voy a confesar algo: llevo meses diciendo que uso LR 3.4 y ACR 6.4 cada vez que me preguntan, solo para evitar situaciones incómodas. Por fin Adobe ha tomado CARTAS EN EL ASUNTO (me encanta esta expresión), aunque para ello haya tenido que inventarse un montón de mentiras. De acuerdo, de acuerdo, el fin justifica los medios. Por esta vez los perdonaremos.

Todos aquellos usuarios que queráis dejar de vivir una mentira, fingiendo que no utilizáis la versión 6.5/3.5, podéis abandonar esta triste existencia actualizandoos mediante los siguientes enlaces:

Lightroom 3.6 – 237,3 MB

Adobe Camera Raw 6.6 – 72.3 MB

Aunque lo más sencillo es ir al menú Ayuda/Actualizaciones de cada programa y fin de la historia, claro.

Nada más. Yo ya he actualizado Camera Raw, y ahora haré lo propio con LR. No podría dormir esta noche sabiendo que tanta gente tiene la 3.6, y yo ahí como un troglodita anticuado con la 3.5. Ni hablar. Voy a actualizar. ¡Hasta la próxima! 🙂

Actualización: Ya he puesto al día mi querido LR – he tenido algún pequeño problema con los idiomas, pero ya está todo resuelto. Aprovecho para señalar que he detectado un nuevo error corregido tras la actualización: en la carpeta de instalación («Archivos de programa»), mi LR 3.5 tenía DOS espacios entre el nombre del programa y el número de versión (en el nombre de la carpeta). La versión 3.6 en cambio utiliza un solo espacio. Buff. Si es que no pasan más cosas porque Dios no quiere.

 

Etiquetas: , , , , ,

Comments

  1. Te lo has currao!!!!…Felicidades, toda una guia detallada!!!
    Bueno, mi caso es una vergüenza, por que no actualizo desde hace no se cuando, esta vez gracias tu información, intentaré actualizar por lo menos el cámera Raw, aunque nose si me va a servir para algo, por que tengo el photoshop CS4 en donde Camera Raw es incompatible con la Nikon D3100, por tanto, o me paso al CS5 o seguiré sin poder abrir los Raw con Photoshop. 🙁 🙁 🙁
    Gracias por la información tan detallada, muy buen post!!!
    Un abrazo!!

  2. Desde luego, cuando te pones a analizar, lo haces a conciencia. Gracias por la información y por el buen rato de lectura.

  3. Author

    Gracias a ambas. Me alegro de que mi sesuda y detallada investigación no caiga en saco roto y llegue a quien tiene que llegar.

  4. Jamás pensé que un listado de bugs de un software pudiera ser tan divertido. Gracias por aportar al mundo esta maravillosa página web, digna de un premio internacional, por lo menos.

  5. Author

    Gracias por dejar tu comentario, Jesús. Yo creo que la página es digna de varios premios internacionales, pero como soy persona humilde y todo eso, me conformaría con un solo premio internacional. xD

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.