No es que los anteriores vídeos sean un prodigio de rigor y claridad explicativa, pero el de hoy lo es menos. Ruego que no me lo tengan en cuenta: es muy improvisado, grabado tal como ha salido y apenas editado, pero ya que sois tan amables con la atención que prestáis a esta paginilla y vuestros comentarios, quería añadir algo. La página está un poco en crisis, pero ya hablaré de eso otro día.
Como iba a decir, se trata de una explicación superficial del procesado de esta imagen (antes/después):
Incluso siendo algo relativamente simple (máscara y tonos), se tardaría mucho en explicarlo todo, así que he optado por describir los pasos más que repetirlos. Insisto en que es más una explicación para amiguetes que otra cosa, y como siempre, esto no pretende ser clase magistral de nada, solo dar ideas – de hecho me he equivocado en varias partes, como la del gradiente (está hecho con capa de ajuste, no con la herramienta). Eso sí: me pregunto si la gente habría sentido el mismo interés por la foto y su tratamiento si en ella apareciera un señor con boina y bastón en vez de esta moza tan sanota…
—
Comments
Comentarios antiguos:
txete dice:
24 abril, 2011 a las 12:06 pm
Hola Carlos!! Gracias por el tutorial,me gusta mucho el procesado de la foto (como dices tu,la chavala ayuda un monton jajaja) nos has enseñado los pasos para conseguir el efecto de la fotografia,sin entrar mucho en detalles,pero tampoco nos lo vas a dar todo mascado y asi, es la mejor manera de aprender.
Por mi parte no hay ningun problema,en que los videos sean largos,ya que siempre te veo apurado con el tiempo….
Otra cosa…como que la pagina esta en CRISIS!!!! (ha entrado Zapatero o que???)Fuera coñas,que podemos hacer?? pinchar publicidad?donar?comentar??
Un saludo y ya nos diras..
—
Carlos dice:
24 abril, 2011 a las 12:13 pm
Hola Txete, gracias por valorar positivamente esta pseudotutorial. Lo del tiempo es porque en youtube antes había límite de 10 minutos, creo, aunque ahora me dice que pueden llegar a 15. Pero claro, cuanto más largo el vídeo, también es más largo luego si lo he de repetir, más rato para editarlo y revisarlo, comprimirlo, subirlo, etc.
Sobre la crisis, ya escribiré sobre ello, pero tiene que ver con que no sé si he llevado la página por el rumbo que quería o no, y no sé muy bien por dónde tirar. Pero los amiguitos que la visitáis ya hacéis mucho y más que mucho con vuestras visitas y amables comentarios, si no fuera por eso no haría esto! Así que gracias una vez más, y cuando tenga tiempo ya explicaré mejor lo de la “crisis”. ¡Saludines!
—
@damiancar dice:
24 abril, 2011 a las 8:36 pm
Eres todo un gurú del Ps y los vidotutoriales los aderezas con un toque de humor genial. Sobre lo del rumbo que lleva la pagina me parece el acertado pues es útil y amena, pero confio en ti y si que si cambias algo seguro que es para mejor. Animo y un saludo de un fan tuyo incondicional
—
Carlos dice:
25 abril, 2011 a las 11:23 pm
Gracias mil, Damián… me llenan de orgullo y satisfacción tus palabras, igual que aquel email que me enviaste! Un saludo 🙂
—
silvia.z dice:
26 abril, 2011 a las 7:59 am
Gracias por este nuevo vídeo, Carlos, se ha entendido muy bien la idea. Me ha parecido especialmente interesante tu explicación sobre el uso de la herramienta pluma: qué chulo todo lo que se puede hacer con ella.
En cuanto al destino de la página, estará bien lo que decidas, solo faltaría, al fin y al cabo es tu página. Que sepas que a mí me está resultando muy útil, he aprendido un montón de cosas y todavía la seguiré consultando, con tu permiso, cada vez que me pierda al adentrarme en este mundillo de infinitas posibilidades que es el retoque fotográfico. Hagas lo que hagas en un futuro, gracias por lo mucho que ya has hecho hasta ahora. ¡Un abrazo!
—
Sandra dice:
26 abril, 2011 a las 9:22 am
Me uno a todo lo dicho anteriormente!
Saludos!
—
Luz Elena dice:
26 abril, 2011 a las 10:38 am
Queda poco por decir, más que gracias por compartir tus secretos con nosotros y amenizarlos con tu toque de humor.
Saludos!!
—
jcarles73 dice:
27 abril, 2011 a las 6:36 am
ya te dejé los agradecimientos en flickr. Buen trabajo.
—
Jaime dice:
27 abril, 2011 a las 6:35 pm
Como siempre, excelente
—
Carlos dice:
28 abril, 2011 a las 11:04 pm
Silvia: Gracias como siempre… no sé cómo te lo montas para decir siempre algo positivo y que suene sincero! 🙂
Sandra: Igualmente gracias por seguir la paginita y decir cosas.
Luz Elena: Gracias… algún día encontraremos la forma de robar los tutoriales de Alberto, y ponerlos aquí sin que se entere! xD
JCarles73: Muchas gracias por pasar… lo del split toning ya habrás visto que no es nada sofisticado, de hecho seguro que ya lo conocías en alguna variante.
Jaime: Qué generoso tú, y todos, claro… es un vídeo cutrillo, así que celebro que os agrade aunque también me hace sentir más en deuda!
Saludillo para todos 🙂
—
silvia.z dice:
29 abril, 2011 a las 10:23 am
Quizá será porque lo que digo ES sincero. Así de simple. Saludines 🙂
—
Luz Elena dice:
29 abril, 2011 a las 6:02 pm
Jjajajajaja!!! Hay que idear un plan estrategico y super secreto al estilo “Misión Imposible” jajajajaja!!!
Ahhh, ya comprendo esos comentarios tuyos de que la página esta en crísis!!!, son para distraer la atención. Muy buen plan !!
Mmmmm… Espero que sea eso, por que como se te ocurra abandonar la página: “&%¿%#?%#” 😀
—
muy interesante
un repaso de muchos temas a la vez
lo de la pluma tengo que probarlo
¡Gracias por pasar y comentar, Jordi! Saludos.