Invertir la aplicación de un filtro de etiqueta de color en Lightroom

In Lightroom by Carlos A. Oliveras2 Comments

Ayer me acordé de una especie de truco que leí hace tiempo en un libro de Lightroom y que sirve para ocultar fotos con una etiqueta de color determinada. Esto me viene bien porque, a medida que me voy quitando de encima las fotos de alguna sesión/salida fotográfica, me interesa irlas ocultando. Algunas porque no las quiero y serán borradas sin clemencia cuando llegue el momento, y otras porque ya están procesadas o simplemente no quiero hacer nada con ellas en LR, así que pese a tenerlas en mi catálogo, no quiero que me ocupen espacio en la cuadrícula o en la tira mientras continúo en fase de selección, retoque o lo que sea. Todo esto ya es un poco personal, cada cual se lo monta de una forma, pero la idea es intentar separar el grano de la paja tanto como sea posible.

Para lo primero (descartarlas) ya existe el indicador de la banderita con la X y el filtro correspondiente, pero para lo otro (ocultar sin más, o visualizar selectivamente, que viene a ser lo mismo) hay varias opciones disponibles (estrellas, palabras clave, colecciones, pasarlas a otra carpeta…). Una de estas opciones consiste en marcar dichas fotos con alguna etiqueta de color. Lo malo es que los filtros están diseñados para mostrar ciertas etiquetas de color, no para ocultarlas, lo cual complica un poco la tarea de “ocultación”. Sin embargo, como veremos en este apasionante vídeo, existe una forma de emplear los filtros al revés sin apenas despeinarse. Lo suyo sería ver los 3 minutos que dura el vídeo, o poco más, pero si alguien realmente no dispone de ese tiempo, se lo digo ya: se trata de pulsar Alt-clic (u Opción-clic para los manzanos) en el icono de un filtro de etiqueta de color tras haberlo activado. Es un detalle, pero encuentro que a veces puede ayudar.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Author

    Comentarios antiguos:

    silvia.z dice:
    29 marzo, 2011 a las 6:48 am

    Hay que ver la cantidad de trucos que sabes. Gracias una vez más por compartirlos. ¡Saludos!

    Carlos dice:
    29 marzo, 2011 a las 2:28 pm

    Si… y todos los he inventado yo! No los he leído en ningún libro! xD Ahora en serio, no me sea hazañera, Sra. Z! Pero gracias por pasar y tener siempre un comentario, aunque pueda ser levemente hazañero 🙂 se agradece.

    LordAsh dice:
    29 marzo, 2011 a las 9:28 pm

    Patochada escuchada…. esto es una rima como dice mi prima… coño he hecho una pareado sin haberlo preparado… ya paro. ^^
    Salu2.

    Luz Elena dice:
    1 abril, 2011 a las 10:38 pm

    Hola Carlitos!!!
    Te llamo Carlitos por que hoy el video ha sido una ternurita..!!!
    Al final vas a conseguir que aprenda Lightroom, entonces si que podré hacer de alumna adelantada 😉
    Muchas gracias por compartir!!

    Saludos

    Carlos dice:
    2 abril, 2011 a las 12:34 pm

    Gracias, poeta LordAsh.

    Luz Elena, así que una ternurita! Tiene mérito que veas los vídeos aunque LR no sea algo que te interese especialmente! Gracias!

    El-Miguel dice:
    19 abril, 2011 a las 6:54 pm

    Qué ilusión me ha hecho la última frase, me he ahorrado 3 minutos de mi poco tiempo!!!

    Gracias por éste y otros trucos!!!

    Carlos dice:
    20 abril, 2011 a las 1:18 am

    ¡Gracias a ti por pasar y comentar, Miguelón!

  2. Pingback: (Nueva entrada antigua publicada de nuevo) « Photoshopeando

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.