Si hay algo realmente divertido e intuitivo en Photoshop, sobre todo al principio, es sin duda el desplegable de modos de fusión de las capas. No, por supuesto estoy bromeando. Son muchos los principiantes y no tan principiantes que tienen pesadillas con el tema. Vale la pena tener más o menos claro qué hace cada grupo de modos de fusión (blending modes, como decía Shakespeare), pero incluso así, la verdad es que uno termina probando varios para ver las diferencias. Y aquí es donde acude al rescate este vídeo, tan educativo y profundo como siempre, donde veremos cómo recorrer sucesivamente los modos de fusión y, además, descubriremos un atajo alternativo para el caso de Photoshop para Mac, donde el método habitual para cambiar el modo de fusión con el teclado no funciona igual que en Windows. Como de costumbre, no pienso decir aquí que eso se hace con mayúsculas en combinación con la tecla “más” o la tecla “menos” . Tendrán que ver el vídeo… oh, no, ¡he vuelto a desvelar lo más interesante! Aun así, hay algún matiz que hacer, así que venga, denle al play si quieren saberlo todo.
Ah, una última cosa. En el vídeo utilizo una textura de Habaneros, un usuario de flickr. Podéis encontrar sus texturas haciendo clic aquí. En el vídeo también sale el enlace en versión corta (bit.ly) para mayor comodidad. Ah, si es que tengo un corazón que no me cabe en el pecho. Artista de gran talento, buena persona y ejemplo de modestia. Si es que lo tengo todo.
—
Comments
Gracias por el dato de Mac, yo lo hacía en PC pero me tocó trabajar en Mac y estaba loco. Sabía que era apretando SHIFT pero no me acordabe que era con la los signos. Gracias
Genial Freddy, me alegro mucho de que te haya servido, ese es el objetivo de estas entradas (poder echar una mano a alguien compartiendo lo que he aprendido de otros). Un saludo y gracias por dejar tu comentario.
Pingback: Anónimo
magnifico jajaja como lo has explicado principiantes he intermedios nos quedamos atonitos jajajaja mil gracias por compartirlo aveces cuestiones tan sencillas dan un buen de lata en su uso diario…y la verdad que me has cambiado el dia jajaja
Me alegro bkdisegna, gracias por pasar y comentar!
Gracias! Andaba loca con la Mayúscula, el más y el menos para arriba y para abajo y el truco estaba en tener la herramienta correcta seleccionada!!!!!!!!!!! Si es que no hay como saber….
Ana: Qué bien, me alegro de que te haya servido!! 🙂 Saludos y gracias por comentar!
gracias justo lo que necesitaba saber. me estaba volviendo loco