Esta entrada va destinada a quienes no entienden por qué cuando quieren editar algo en Photoshop desde Lightroom, a veces Photoshop se abre sin más y otras veces Lightroom se pone a preguntar que si original, que si copia o que si cuarto y mitad. ¿Se trata de una insidiosa conspiración judeomasónica para volvernos locos? Probablemente sí, pero tiene su explicación y es algo a lo que todos nos enfrentamos en un momento u otro, pues la mecánica del asunto no es tan clara e intuitiva como sería deseable.
Lo primero que puede pasar cuando elegimos “Editar en Photoshop” es que la imagen sea un archivo raw o no. Si es un archivo raw (.cr2, .nef, .dng o lo que sea), Lightroom no pregunta nada porque el raw no se sobrescribe nunca, así que siempre generará un nuevo archivo (copia). Pero cuando es un .psd, .tiff, .jpg, etc., sí que puede sobrescribirse el original, y por eso Lightroom pregunta, ofreciéndonos dos opciones (tres, en realidad, pero lo simplifico en dos). Tal como se explica en el vídeo, una opción es la que abre el archivo original (sin los ajustes de Lightroom, dado que estos no forman parte del archivo) mientras que la otra opción es la que crea un nuevo documento donde ya va todo combinado: es más cómodo pero perdemos editabilidad. Simplemente se trata de entender que el archivo es el archivo, y los ajustes de Lightroom son algo “cogido con alfileres” como digo en el vídeo. Solemos verlo todo a la vez, pero realmente son dos niveles distintos.
Por último, decir que entre las cosas que me he saltado están las preferencias de Edición externa de Lightroom, que determinan el formato de archivo, espacio de color y bits de la imagen que “viaja” a Photoshop. Igualmente, he dado por hecho que trabajamos con la misma versión de Camera Raw en LR y en PS – si nuestra versión de PS es antigua, podría ser que no pueda abrir directamente la imagen que le envía LR (aquí una entrada sobre este tema).
A continuación, el vídeo explicativo, aunque no descarto que tras leer lo anterior, alguno ya haya optado por pasarse al Paint xD
—
Comments
Comentarios antiguos:
Natasha dice:
24 enero, 2011 a las 6:16 pm
Por fiiiiin… este tutorial lo estaba esperando 🙂 )) asunto aclarado! muchas gracias! 😉 )) mas claro imposible
—
Carlos dice:
24 enero, 2011 a las 6:19 pm
Hola Natasha: Sí, lo prometido es deuda… aunque el tema es más largo de lo que pensaba y no sé hasta qué punto basta con esto para dejarlo claro (en la página prefiero limitarme a vídeos relativamente cortos). Pero si sirve como orientación, o para acabar de dejar claro el tema a gente que ya maneja el programa, genial. Gracias por pasar y comentar, ¡siempre es un placer recibir la visita de fotógrafas ilustres! Esto da más nivel a la página 🙂
—
Jorge L. dice:
24 enero, 2011 a las 11:28 pm
No conseguia entender el por que a veces me daba la opcion de editar copia y otras veces no, ahora lo veo claro. Gracias por este gran aporte que me ha abierto los ojos y me a dejado ver…
—
Carlos dice:
24 enero, 2011 a las 11:56 pm
¡Me alegra cantidad leer eso, Jorge, saber que este tiempo perdido sirva de algo! (Repetí el vídeo 50 veces hasta que me di cuenta de que era imposible explicarlo todo en poco tiempo, y opté por abreviar). Un saludo y gracias.
—
silvia.z dice:
25 enero, 2011 a las 7:08 pm
Pues no me ha parecido nada complicado, con esta explicación tan clara y precisa lo he entendido perfectamente. Muchas gracias, como siempre, por ayudarnos cada día a aprender algo nuevo. Saludos y hasta la próxima.
—
Carlos dice:
26 enero, 2011 a las 1:00 am
Gracias, Silvia. Pues será que eres una superdotada, porque tampoco es tan simple… es un poco rebuscado hasta que se ubica uno. Si mi explicacioncilla ha ayudado, genial. ¡Abrazos!
—
Pingback: Editar fotos en photoshop desde Lightroom
No sabes cuánto me ha ayudado tu video viejo! Gracias, mil gracias
Me alegro si te ha servido Tony, saludos!!
Pingback: histogramas diferentes en LR y PS
Loco estaba ya, después de buscar en San Google y nada. Eso me pasa por no venir primero a tu página. Juro que no volverá a pasar.
GRACIAS.
Antonio: Qué bien que te haya servido, gracias a ti por pasar y comentar!
Tengo un problema al intentar editar en Photoshop desde Lightroom. Se abre Photoshop pero no se abre el archivo.
Lightroom 5.6 y Photoshop cc 2014. En Macbook lo hace sin problema, pero en Imac, con la misma configuración nada de nada.
Gracias por la respuesta. Un saludo.
Julio: Gracias por comentar pero la verdad es que no sabría decir. Me suena haber leído ese problema o uno parecido pero no recuerdo si tenía una solución concreta. Supongo que ya has probado con varias fotos en carpetas distintas, para intentar descartar que pueda ser algo relacionado con el formato del archivo, o con los permisos de la carpeta. Si no lo has hecho prueba, por ejemplo con un raw y con un archivo que no sea raw, y en carpetas distintas, a ver si el comportamiento varía o falla igualmente. Siento no poder aportar más que esto, si averiguas la causa se agradecerá que compartas la solución con nosotros, un saludo.
Carlos: Gracias por la rápida respuesta. Te tendré al tanto si encuentro la solución. Un saludo.
Sigo investigando. Me pasa con los NEF y con los JPG y TIF al darle a «editar con los ajustes de Lightroom».
Seguiremos informando.
Un saludo.
Julio: Gracias por tenernos al corriente. Yo he dado por hecho que tenías Camera Raw actualizado a la versión correspondiente de LR (si usas LR 5.6, deberías tener al menos ACR 8.6 en Photoshop), pero asegúrate de ello si no lo has hecho ya. Realmente el problema que mencionas no se justificaría por ese motivo (una versión «anticuada»), pero podría estar relacionado. Quizá no esté de más, por si acaso, que «resetees» los avisos tal como se describe en esta entrada. La idea es ir a las preferencias (hay una imagen en esa entrada) y darle a «restaurar todos los cuadros de diálogo», no sea que te estés perdiendo alguno con la explicación de lo que ocurre. Aunque ya digo que no lo veo muy probable todo esto pero es lo único que se me ocurre. Un saludo.
Carlos: Solucionado reinstalando Photoshop. Gracias.
Gracias por aclararlo Julio, me arreglo que se resolviera, saludos!
tenia el mismo problema q julio pero no necesariamente lo tuve q reinstalar photoshop….mas bien restaure los valores en ..editar /preferencias/restaurar cuadros de dialogo …tanto en photoshop como en lightroom
Hola Jose, gracias por tu comentario, un saludo.
Hola carlos,
Me estoy volviendo un poquito mas loco con el dialogo photosho-lightroom. los colores. Edito en lightroom en raw, lo mando a photoshop( en adobe rgb, no en prophoto), y ahí va y los sube de luz, aplasta los colores, los azules se pierden….. un desastre. Y cuando vuelven a lightroom, no tiene nada que ver con el original que había editado. Como se puede mantener el perfil, sin que varie tanto de uno a otro?
Las versiones son Photoshop CC 2015, con camera raw 9.7.0 2016. Y de lightroom es cc 2015, camera raw 9.1.
Gracias
Hola Raul: He leído de vez en cuando casos como los que comentas, pero hasta donde yo sé, siempre se debe a algún error, o sea, algún perfil corrupto, preferencia pocha o alguna cosa rara. Es decir, nunca debería pasar que simplemente porque pongas un espacio de color más pequeño para enviar de LR a PS, cambie tan radicalmente la foto (aunque no estaría de más que, si no lo has hecho, compruebes si enviándola en Prophoto se ve bien, solo como prueba).
También sería bueno que mires qué perfil tiene la imagen una vez aterriza en Photoshop (hay varias formas de verlo, por ejemplo, ve a Edición>Convertir a perfil, y en la ventanita que se abre, mira qué pone en «Espacio de origen» – luego puedes cerrar la ventana cancelando).
Si detectas algo raro, como que la imagen no tiene gestión del color o algo así, sugeriría mirar esto: abre Photoshop y ve a Edición>Preferencias>Ajustes de color. Se abrirá una ventana – comprueba que en el segundo bloque de opciones (Color management policies, algo así como «Criterios de gestión de color»), tengas en el apartado de RGB una de estas dos opciones: «Preserve Embedded Profiles» (preferiblemente) o al menos «Convert to working profile». Lo importante es que no esté en «Off».
Si te indica que efectivamente la imagen tiene el perfil AdobeRGB, es más difícil de decir. Si tienes el monitor calibrado con un calibrador, vuélvelo a calibrar para que se vuelva a generar el perfil. A veces el perfil está mal o el sistema se ha liado, y hasta que no se re-calibra, no se revinculan estas cosas. También pudiera ser que el perfil AdobeRGB 1998 de Photsohop se haya escacharrado, aunque esto me parecería más raro.
De todos modos repito que dudo que sea por algo que haces mal, y más posiblemente sea por algún fallo en algún perfil o algo del sistema operativo o algún tercer programa… Si averiguas algo o tienes algún dato nuevo, cuéntanos… Saludos.
Que tal, genial tus videos, muy sencillos y al hueso. Tengo una duda que olvide como hacer, es como abrir Camera Raw desde Lightroom, lo hacia y se me olvido y no he podido encontrar donde estaba la info, la idea es abrir un Raw desde LR y que no entre directo a PS si no que abra el Camera Raw (en Mac).
Saludos!!
Luis