Una vez creada una máscara de capa a partir de una selección, ya no hace falta repetir la misma selección para otros ajustes: podemos recuperar la selección de la máscara de capa, o directamente copiarla a otra capa de ajuste (o capa de imagen, claro). E incluso podemos utilizarla como punto de partida para invertirla y crear un ajuste que afecte al resto de la imagen. En este vídeo veremos un par de formas de hacerlo, pero el resumen es: Control/Comando + clic en la máscara de capa para recuperar la selección, y Alt/Opción + arrastrar para copiar la máscara a otra capa. Es muy simple, pero supongo que, como siempre, se verá más claro (espero) en el vídeo.
No está de más recordar que, en el caso del Control/Comando + clic, se pueden utilizar, además, las teclas habituales para sumar a la selección, restar o intersectar, pero eso lo dejaremos al margen para no liar – además, tengo la noche tonta (para variar). ¡Saludos y gracias por pasar por aquí!
Índice de la serie:
• Máscaras de capa en Photoshop: Introducción
• Máscaras de capa: Ejemplos de uso
• Visualizar máscaras de capa
• Copiar máscaras de capa
• Invertir máscaras de capa
—
Comments
Comentarios antiguos:
Carlos dice:
29 enero, 2011 a las 4:17 am
Me autocomento para añadir que realmente no siempre hace falta “copiar” la máscara de capa, podemos convertir una capa en máscara de recorte de la otra y así “aprovechar” automáticamente la máscara de la capa inferior. Pero mejor no liar más la explicación, porque el tema de la máscara de recorte ya es otro tema.
—
Hola Carlos, tengo un problema al respecto. Cuando copio la mascara de selección a otra capa, la mascara original me desaparece. Es decir, se copia la mascara a la siguiente capa pero desaparece la primera. A que puede ser debido?
Gracias!
Raul: ¿Ya mantienes pulsada la tecla Alt (u Opción) mientras lo haces? Debes hacer clic en la máscara que quieres copiar, pulsar Alt (u opcion en mc) y -sin soltarla- arrastrar la máscara a la capa de destino. Debería funcionarte sin más, salvo que haya algún caso especial en el que ahora mismo no caigo. ¿Usas mac o pc? Saludos.
Si, hago todo el proceso, mantengo la tecla opcion en mac y sucede lo que te digo. Lo arreglo metiendo una máscara de recorte, no tengo otra opción.
Pues no sé decirte. No sé si en mac puede haber algo de las teclas que influya. En todo caso, si no lo has hecho ya, yo probaría a crear un nuevo documento, duplicar 2 veces la capa fondo (para descartar que sean movidas de la capa fondo), crea una selección rectangular, añade la máscara en la primera copia, y entonces pulsa opción y arrastra la máscara hacia el segundo duplicado.
Digo que hagas esa prueba para descartar que el problema se deba a alguna característica concreta de tu documento. Por ejemplo, hay un atajo que copia e invierte la máscara a la vez (alt+shift+drag), pero que no funciona bien si la densidad y desvanecimiento están modificados de sus valores por defecto (de todas formas, eso no afecta a la simple copia de una máscara de capa).
También te recomendaría si tienes la posibilidad, de probarlo en otro ordenador, o hacer cualquier experimento que te permita ir acotando la causa del problema. Si descubres el motivo, te agradeceré que lo compartas aquí con nosotros por si alguien más se lo encuentra.
¡Saludos!
Lo he probado, pero sigue igual, es algo curioso, no se que mas experimentar je je. La única opción que me queda es probarlo en otro MAC.
saludos!
Pues vaya… En todo caso, gracias por tenernos al corriente. A ver si en otro mac la cosa funciona! Que haya suerte, saludos!
Buenas tengo una duda tengo el photoshop cc y ahora cuando trabajo con el tan pon de clonar de una imagen a otra no me aparece la cruz que te indicaba por la zona que te mueves estaba acostunblado al photoshop cs3 que si me aparecía gracias
Hola Alfredo, la duda no tiene nada que ver con el vídeo, ¿no? Pregunto por si acaso, porque clonar en máscaras puede ser más confuso que en capa «normal» si no visualizas antes la máscara.
Si el problema como sospecho es independiente de máscaras, debo decir que a mí me ha ocurrido alguna vez y suele ser un fallo temporal. Cierras y abres Photoshop y debería haberse resuelto.
Si te sigue ocurriendo, yo sugeriría ir a edición/preferencias/rendimiento, y en «Usar procesador gráfico» darle al botón de opciones avanzadas y probar a bajar de avanzado a medio o de medio a básico. O incluso desmarcar la casilla «usar procesador gráfico» para probar (nota: cada vez que cambie un ajuste de estos, cierrar y abre photoshop para que el cambio entre en vigor, y prueba – si no se resuelve nada, vuelve a dejarlo como estaba antes).
Espero que algo de lo anterior te sirva, saludos.
Gracias……..