En un vídeo anterior ya vimos como desaturar selectivamente en Lightroom, pero la técnica descrita era bastante cutre, incluso penosa – de hecho, me consta que ese método constituye un delito en varios países asiáticos y en el estado de Tejas. Por tanto, era imperativo hacer otro vídeo con un sistema en condiciones.
Y aquí está el susodicho vídeo, que presupone cierta idea del manejo del pincel de ajuste de Lightroom, aunque por lo demás, el asunto no tiene ningún secreto. Espero que sea de su agrado.
(Nota: En este vídeo se utiliza el pincel de ajuste, quizá te interese ver antes esta entrada donde se describe superficialmente la herramienta: Introducción al pincel de ajuste de Lightroom)
—
Comments
Pingback: Anónimo
Carlos, ¿algún tutorial sobre esta misma técnica pero controlando también el revelado del blanco y negro? Aunque sea en ph si en Lh no es posible.
Perdón por el retraso en contestar, últimamente se me están pasando muchos comentarios. La verdad es que no se me ocurre cómo hacer lo que dices en LR (desaturar selectivamente y, a la vez, controlar la conversión a blanco y negro de la parte desaturada). Bueno, quizá se podrían hacer un par de cosas, pero sería largo explicarlo aquí y en todo caso sería laborioso y rebuscado, nada práctico para un uso «normal».
En Photoshop en cambio no hay ningún problema, es simplísimo – creas una selección y añades una capa de ajuste de Blanco y negro. A partir de ahí, ajustas cada valor del blanco y negro. Si la máscara te sale al revés de lo que querías, lo inviertes (doble clic en ella y cuando aparezcan las propiedades de la máscara, elige Invertir, o pulsa Ctrl+I / Cmd+I.