Si lo llego a saber, no hago este vídeo, porque vaya faenón para menos de 6 minutos, pero en fin, ya está hecho. Quería hacerlo porque siempre meto la pata al usar “Escala según contenido” (por confiarme) y a lo mejor de esta forma se me mete en la mollera de una vez cómo usarlo bien. Bueno, ¿de qué va esto de “Escala según contenido”? Se trata de un tipo de transformación (solo disponible a partir de CS4) que permite cambiar la relación de aspecto de una foto sin distorsionarla. Es decir, por ejemplo nos permite ampliar el fondo de una imagen sin alterar los elementos principales, y de este modo adaptar la foto a otra proporción (más alargada horizontal o verticalmente) sin crear distorsiones apreciables. También sirve para reducir, claro. Pero lo entenderán ustedes mucho mejor si ven el vídeo y logran abrirse paso en esa maraña de ventanitas, flechas, recuadros y mi explicación, que es tirando a mejorable. Me marcho, que tengo cita con el logopeda, y luego clase de protocolo.
[Nota: En el vídeo olvidé mencionar que, en general, sí que se selecciona la parte a proteger – solo hace falta invertir si, como era mi caso en este vídeo, previamente se ha cambiado la configuración por defecto de la máscara rápida. Un lío, simplemente quedaos con que, por defecto, se selecciona la parte a proteger, y punto.]
—
Comments
Sandra dice:
1 diciembre, 2010 a las 12:09 am
Hola Carlos, gracias por éste nuevo vídeo…que estoy probando ahora mismo…y, cómo no, ya me quedo clavada en algún punto. Una vez usada la herramienta recorte y ampliado el lienzo….al ir a la pestaña Edición…todo el desplegable me sale en gris clarito, es decir que no me deja usar nada, ni la escala según contenido ni ninguna otra…no se..
Buaaaaaaaa……me voy a ahorcar un rato de la lámpara de la cocina :_(
—
Carlos dice:
1 diciembre, 2010 a las 12:13 am
Hola Sandra… no sé exactamente el motivo, pero asegúrate de estar situada en la capa de la imagen, y recuerda que la capa no puede ser la capa fondo, tienes que haberla convertido en capa normal haciendo doble clic en ella. También lleva ojo no te hayas metido en máscara rápida sin querer (si pintas con el pincel y te sale rojo, es que estás en máscara rápida, o fíjate en el icono que está debajo de los colores de la barra de herramientas). A ver si es una de esas cosas, ya nos informarás del resultado… y gracias por pasar y comentar.
—
Luz Elena dice:
14 diciembre, 2010 a las 10:49 pm
Hola,
Por un tutorial de Fotografo Digital he llegado hasta este video, muy interesante y divertido, espero seguir con más tiempo, viendo tus videos de Photoshop.
Un saludo 😉
—
Carlos dice:
14 diciembre, 2010 a las 10:50 pm
Gracias por el comentario Luz Elena, aquí los vídeos son un poco cómicos pero hay gente que afirma aprender algo… xD Un saludo 🙂
—